Revista RUNFIT Nº72 JULIO 2025 Julio 2025 | Page 47

¿ POR QUÉ TODOS DEBERÍAMOS SABER USAR LAS BANDAS ELÁSTICAS?

Dentro de sus múltiples beneficios al entrenar, recordemos algunos:
● Versatilidad: muy compactas, ocupan poco espacio y no requieren dificultad al momento de higienizarseo guardarlas. Al igual que accesorios como TRX, es como llevar una maquinaria con nosotros a donde queramos, para trabajar de forma completa en la playa,

A +

● Se pueden usar de forma complementaria con otros ejercicios de peso, para por ejemplo activar músculos mientras se está haciendo un ejercicio de fuerza. Un clásico ejemplo es usar la banda en la mitad de los muslos cuando hacemos sentadillas o hip thrust, o cuando estamos trabajando tren superior en ejercicios como press francés para tríceps donde sirve muchísimo una ayuda para hacer de forma consciente las fuerzas que debemos estar empleando.
● Excelentes para trabajar rehabilitación, hoy en día es una herramienta clave para los fisioterapeutas ya que mejoran enormemente la movilidad articular y muscular de forma segura. el parque, de vacaciones o incluso en la oficina.
● Nos permite trabajar varios músculos de forma simultánea, destacando la capacidad de mantener muy activos los músculos de todo nuestro cinturón anatómico lo cual va a incidir de forma directa en la mejora de nuestra estabilidad, equilibrio y prevención de lesiones muy comunes al practicar otras disciplinas.
● Se adaptan a las personas, en cuanto a sus posibilidades de rango de movimientos, lo cual las hace másseguras por no sobrecargar músculos ni articulaciones( siempre y cuando se utilicen como se debe).
A continuación, te traigo una rutina con 4 ejercicios en donde uso dos bandas diferentes, una de tela intensidad media y otra elástica de intensidad alta, ideal para trabajar brazos por su longitud.
El enfoque está en tus glúteos ya que los ejercicios trabajan de forma integral tanto glúteo mayor superior, medio e inferior. Te recomiendo que la realices a modo de circuito, procurando dejar una pausa de no más de 30 segundos a 1 minuto entre ejercicio. Puedes repetirlo 3 a 4 vueltas siempre y cuando logres realizar al menos 1 minuto en cada uno, manteniendo un ritmo constante y equitativo entre ambas piernas. Te va a llevar aproximadamente unos 20 minutos, por lo que la podés usar como rutina de activación en tu día de glúteos, o previo a tu entrenamiento cardio del día. Va a potenciar tu entrenamiento y además va a ayudarte a activar mejor la musculatura directamente implicada en muchísimos movimientos así como mejorar tu rango de movimiento permitiendo que estés muy lejos de padecer algún tipo de lesión.
RUNFIT MAGAZINE 47 | JULIO 2025