Revista RUNFIT Nº72 JULIO 2025 Julio 2025 | 096 618 787

MOTION FIT

BOX OFICIAL DE

CrossFit

HOUSE OF M CROSSFIT

PRIMER VISITA GRATIS

Sevilla 2004 esquina taboba

096 618 787

CONTÁCTANOS

SÍGUENOS

RUNFIT MAGAZINE 53 | JULIO 2025 PILATES POR QUÉ DEBERÍAMOS PRACTICAR PILATES

LA PRÁCTICA REGULAR DE PILATES TRAE MUCHOS BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD, TANTO FÍSICA COMO MENTAL.

CAROLINA LESSA

@PILATESLESSA

Te invito a conocer el método Pilates, a que lo incorpores a tu rutina y que tú mismo/a puedas comprobar todos estos beneficios:

maravilloso método, creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Pilates, se basa en un sistema de entrenamiento físico y mental. Es una disciplina sumamente versátil en cuanto a adaptaciones según nivel, intensidad y población a entrenar. Sus ejercicios se pueden adaptar tanto a personas con patologías, como a personas que buscan entrenar con mayor intensidad, adultos mayores, principiantes, avanzados, etc. Es una disciplina que es ideal como complemento de otras actividades o deportes, ya que sus beneficios se ven reflejados luego en el rendimiento deportivo.

Este

A

+

• FORTALECE LA MUSCULATURA

GENERAL Y PROFUNDA. FORTALECE Y ESTIRA LOS MÚSCULOS

Pilates es un programa de acondicionamiento físico, donde se utiliza el propio peso corporal como resistencia para tonificar la musculatura. Aquí se desarrollan los músculos de una forma alargada, como los de un bailarín, y se trabaja desde la musculatura profunda hacía el resto de los músculos en general. Gracias a este método, logramos fortalecer todo el cuerpo, combinando ejercicios dinámicos y estáticos,

RUNFIT MAGAZINE 54 | JULIO 2025

oblicuos, músculos de la espalda, músculos del suelo pélvico y glúteos.

trabajamos cada grupo muscular (anterior, posterior y lateral). Si practicamos Pilates con regularidad y acompañamos con una alimentación saludable, obtendremos un cuerpo esbelto y tonificado en general.

A +

• MEJORA LA POSTURA Y LA ALINEACIÓN CORPORAL

• FORTALECE EL CENTRO DE GRAVEDAD (POWERHOUSE)

Con la práctica regular vamos obteniendo una alineación correcta, ya que aprendemos a corregir las malas posturas y hacemos que la musculatura trabaje con la eficacia que corresponde. Al ir trabajando el centro progresivamente, el cuerpo se va adaptando a nuevas posturas encontrando así su eje y su alineación correcta. Si nuestro cuerpo está mal alineado, los músculos, ligamentos y articulaciones están sujetos a una gran tensión.

En Pilates toda ejecución se realiza desde y se sostiene a través del centro, la energía necesaria para realizar los ejercicios parte desde allí y fluye hacía nuestras extremidades. Los ejercicios que realizamos aquí van fortaleciéndolo, creando un core fuerte. Los músculos que lo comprenden son: transverso abdominal, recto abdominal,

RUNFIT MAGAZINE 55 | JULIO 2025

A +

• MEJORA LA FLEXIBILIDAD, RESISTENCIA Y EQUILIBRIO EN GENERAL

• GENERA MAYOR CAPACIDAD RESPIRATORIA

Este método es ideal para lograr un equilibrio entre fuerza y flexibilidad. Al ganar flexibilidad, nuestras articulaciones permanecen sanas y más fuertes ante el desgaste habitual del paso del tiempo. Aparte, logramos una musculatura sin tensiones y podremos realizar movimientos libremente. También en Pilates desarrollamos resistencia física y mental en cada ejercicio y sesión de entrenamiento , trabajando la concentración y la fuerza. El equilibrio es otro punto importante que se trabaja en este método y mediante el fortalecimiento progresivo del centro obtenemos resultados muy buenos a nivel de nuestro equilibrio corporal.

La respiración es otro de los principios de este método, se trabaja desde la respiración torácica o costal, expandiendo la caja torácica. Con la práctica regular, el tórax va adquiriendo mayor capacidad respiratoria lo cual trae muchos beneficios , incluso para el funcionamiento de nuestros órganos.

• AUMENTA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

Este método es un complemento ideal para los deportistas, ya que trabaja la fuerza, flexibilidad , resistencia, equilibrio, alineación, respiración y fortalecimiento de la zona media. Es muy bueno para favorecer el control motor del deportista y para evitar o rehabilitar lesiones.

RUNFIT MAGAZINE 56 | JULIO 2025

• REDUCE EL ESTRÉS MENTAL Y LA FATIGA FÍSICA

• PREVIENE LESIONES

A +

Al trabajar la fuerza, la flexibilidad, la alineación y el equilibrio, tenemos menos posibilidades de sufrir lesiones musculares y articulares . Pilates va preparando nuestro cuerpo para una movilidad equilibrada y eficiente en todos los planos del movimiento. Así mantenemos las articulaciones y los ligamentos sanos, fuertes y más resistentes al desgaste y a las roturas del día a día.

El estrés afecta el bienestar físico y mental de la mayoría de la población. La práctica de Pilates libera endorfinas, lo cual produce sensación de bienestar y relajación, sintiéndonos mejor a nivel tanto mental como físico.

Uno de los principios de este método es la concentración , por lo que en la práctica encontrarás calma, bienestar, relajación, reduciendo así la fatiga y el estrés. Nuestro sueño mejorará, lograremos dormir mejor y nos sentiremos con más energía el resto del día. Joseph Pilates definía el método cómo: “la coordinación completa de cuerpo, mente y espíritu”.

Otros beneficios que nos brinda la práctica regular de Pilates son: relajar tensiones, proteger la columna, activar el sistema sanguíneo, mejorar la salud cardiovascular, activar la mente, modelar la cintura, aumentar la autoestima, y por supuesto que mejorar la calidad de vida.

RUNFIT MAGAZINE 57 | JULIO 2025 ESCALAN EL EVEREST CON POLÉMICO MÉTODO: INHALANDO GAS XENÓN

ex militares británicos reescribieron las reglas del montañismo al escalar el monte Everest en apenas cinco días, y sin aclimatación -proceso de adaptación gradual frente a cambios en el medio ambiente destinado a, por ejemplo, acostumbrar al cuerpo a la altura-. Esta hazaña inédita ha generado tanto asombro como debate, pues la lograron con ayuda de carpas hipóxicas -que simulan altitudes extremas- y un método todavía más polémico: inhalación de gas xenón. Este último elemento químico, utilizado dos semanas antes del ascenso en una clínica , habría permitido al grupo simular de forma acelerada los efectos de la hipoxia, condición que el cuerpo enfrenta en altitudes elevadas. Según algunos expertos, este gas incoloro podría activar mecanismos similares a los que

Cuatro

A

produce una aclimatación natural, como el aumento de glóbulos rojos. Sin embargo, la

+

comunidad científica y el mundo del alpinismo están lejos de alcanzar consenso sobre su efectividad o hasta seguridad. La expedición, liderada por Lukas Furtenbach, incluyó también a cinco sherpas y un camarógrafo , y fue acompañada por oxígeno suplementario durante la subida. Iniciaron el 16 de mayo en el campo base y alcanzaron los 8.849 metros de la cumbre el 21 de mayo. Aunque el récord de la velocidad absoluta en el Everest aún pertenece a Lakpa Gelu (con 10 horas y 56 minutos en 2003), lo que distingue a este ascenso es que prescinde del proceso tradicional de aclimatación en la montaña, que suele tomar entre seis a ocho semanas.

RUNFIT MAGAZINE 58 | JULIO 2025

La Federación Internacional de Escalada y Montañismo (UIAA) advirtió que no hay pruebas concluyentes sobre los beneficios del xenón y emitió un comunicado alertando sobre sus posibles riesgos. Furtenbach, sin embargo, defiende el enfoque: menos tiempo en la montaña significa menor exposición a peligros , menor impacto ambiental y menor huella de carbono. Incluso planea ofrecer expediciones comerciales rápidas a partir de 2026. Los cuatro exsoldados, entre ellos el ministro de veteranos británico Alastair Carns, durmieron durante seis semanas en tiendas de campaña especiales antes de viajar a Nepal para aclimatarse a la disminución de oxígeno a gran altitud. Luego volaron al campamento base del Everest desde Katmandú y comenzaron a escalar de inmediato , según Furtenbach. Utilizaron oxígeno suplementario, al igual que otros escaladores , durante la expedición.

A

Los escaladores suelen pasar semanas

+

subiendo y bajando entre el campamento base y los campamentos superiores antes de dar el último paso hacia la cumbre. Necesitan hacerlo para acostumbrarse a la disminución de oxígeno en las altas altitudes. Por encima de los 8.000 m, conocida como la zona de la muerte, el oxígeno disponible es solo un tercio del presente a nivel del mar. Pero los cuatro británicos del equipo no hicieron nada de eso. "El equipo realizó un programa de aclimatación de tres meses en altitud simulada antes de venir a Nepal", explicó Furtenbach. La altitud simulada se creó en tiendas de campaña hipóxicas, de las cuales se extrae el oxíge-

RUNFIT MAGAZINE 59 | JULIO 2025

Algunos profesionales del montañismo han hecho advertencias contra el uso del gas xenón .

no mediante un generador, llevándolo a los niveles presentes en las altas montañas. Luego, los escaladores inhalaron gas xenón en una clínica en Alemania dos semanas antes de la expedición, explicó Furtenbach . "Ayuda a proteger el cuerpo del mal de altura", señaló. Algunos investigadores afirman que el xenón aumenta la producción de una proteína llamada eritropoyetina, que combate la hipoxia, una afección que se produce cuando el cuerpo no puede obtener suficiente oxígeno. Afirman que lo consigue aumentando la cantidad de glóbulos rojos que contienen hemoglobina , la cual transporta el oxígeno por todo el cuerpo , pero este tema sigue siendo controvertido y muchos afirman que se requieren más estudios.

A

"Según la literatura actual, no hay evidencia

+

de que inhalar xenón mejore el rendimiento en la montaña, y su uso inapropiado puede ser peligroso", declaró la Federación Internacional de Escalada y Montañismo en un comunicado en enero . La aclimatación a la altitud es un proceso complejo que afecta a diversos órganos y sistemas, como el cerebro, los pulmones, el corazón, los riñones y la sangre, en distintos grados, y no se comprende del todo. Desde un punto de vista fisiológico, la clave para mejorar la aclimatación o para aumentar el rendimiento no puede ser un solo fármaco. Adrian Ballinger, quien lidera otro equipo de expedición que asciende al Everest desde la vertiente china hacia el norte, también obliga a sus clientes a realizar un entrenamiento de preaclimatación , como el uso de tiendas hipóxicas para acortar el tiempo en la montaña. Sin embargo,

LOS RIESGOS

RUNFIT MAGAZINE 60 | JULIO 2025

se opone al uso de gas xenón. "Si estamos promoviendo el xenón como un potenciador del rendimiento, pero no se está dispuesto a examinar qué implica para la integridad y la justicia en la montaña, se convierte en un problema", declaró a la BBC. "La gente se aferra a atajos en lugar de dedicarse al trabajo real de aclimatación y entrenamiento ". Pero ahora que el equipo británico ha logrado su ascenso pionero al Everest, los operadores de expediciones creen que otros escaladores empezarán a usar este método. "Si eso sucede, sin duda tendrá un impacto negativo directo en la industria turística, ya que la duración de la estancia de los montañistas se reducirá significativamente", declaró Damber Parajuli, presidente de la Asociación de Operadores de Expediciones de Nepal. "Además, aclimatarse en las montañas es la regla básica del montañismo. Si no se hace eso, las autoridades no deberían entregarles certificados que certifiquen que escalaron la

A

montaña". Los funcionarios del departamento de turismo de Nepal afirmaron no tener conoci-

+

miento de que el equipo británico estuviera escalando el Everest sin aclimatación. "Ahora que lo sabemos, debatiremos el asunto y decidiremos nuestro futuro curso de acción", declaró a la BBC Narayan Regmi, director general del Departamento de Turismo de Nepal. Pero ¿por qué escalar el pico más alto a tal velocidad ? "Una expedición más corta tiene una menor huella de carbono y un menor impacto ecológico", afirmó Furtenbach. "Y es más seguro para los escaladores porque pueden escalar la montaña con buena salud y están expuestos a los riesgos de la altitud y a los peligros de la montaña durante menos tiempo que durante la aclimatación".

RUNFIT MAGAZINE 61 | JULIO 2025