a comer puede ayudar a aumentar el disfrute y comenzar a relacionar la comida con vivencias positivas. Por otro lado, cocinar y dedicarle tiempo a la preparación de los alimentos genera una mayor conexión con lo que comemos. La cocina es una manera de expresarnos, de cuidarnos y satisfacer las necesidades de nuestro cuerpo.
CONECTAR CON NUESTROS SENTIDOS
Pensar que el acto de alimentarnos lo realizamos varias veces al día todos los día. ¡ Si será importante dedicarle tiempo y disfrute! A la hora de comer, hacer una pausa, llenarnos de conciencia del momento presente y conectar con nuestros sentidos para saborear y apreciar lo que estamos ingiriendo. Esto ayuda a desarrollar una conexión más profunda con los alimentos detectando sus aromas, texturas y sabores. Comer conscientemente no solo mejora la experiencia, sino que también puede ayudarte a reconocer las señales de saciedad. Este es punto esencial para alinearnos con nuestro cuerpo, conectar con las necesidades físicas y así desarrollar un sentido más intuitivo de cómo alimentar tu cuerpo de manera adecuada.
CUESTIONAR LOS ESTIGMAS CORPORALES
Cuestionar los estándares de belleza impuestos o las creencias que uno tiene sobre uno mismo es un proceso que no se da de la noche a la mañana pero es necesario para enfocar la alimentación desde el ángulo correcto y no desde las dietas como medio para cambiar nuestro cuerpo. La comida no debería ser una fuente de ansiedad y malestar en relación con la imagen corporal.
A +
RUNFIT MAGAZINE 44 | JULIO 2025