Revista RUNFIT Nº72 JULIO 2025 Julio 2025 | Page 58

ESCALAN EL EVEREST

CON POLÉMICO MÉTODO: INHALANDO GAS XENÓN

RUNFIT MAGAZINE 58 | JULIO 2025

Cuatro ex militares británicos reescribieron las reglas del montañismo al escalar el monte Everest en apenas cinco días, y sin aclimatación-proceso de adaptación gradual frente a cambios en el medio ambiente destinado a, por ejemplo, acostumbrar al cuerpo a la altura-. Esta hazaña inédita ha generado tanto asombro como debate, pues la lograron con ayuda de carpas hipóxicas-que simulan altitudes extremas- y un método todavía más polémico: inhalación de gas xenón. Este último elemento químico, utilizado dos semanas antes del ascenso en una clínica, habría permitido al grupo simular de forma acelerada los efectos de la hipoxia, condición que el cuerpo enfrenta en altitudes elevadas. Según algunos expertos, este gas incoloro podría activar mecanismos similares a los que

A produce una aclimatación natural, como el aumento de glóbulos rojos. Sin embargo, la

+ comunidad científica y el mundo del alpinismo están lejos de alcanzar consenso sobre su efectividad o hasta seguridad. La expedición, liderada por Lukas Furtenbach, incluyó también a cinco sherpas y un camarógrafo, y fue acompañada por oxígeno suplementario durante la subida. Iniciaron el 16 de mayo en el campo base y alcanzaron los 8.849 metros de la cumbre el 21 de mayo. Aunque el récord de la velocidad absoluta en el Everest aún pertenece a Lakpa Gelu( con 10 horas y 56 minutos en 2003), lo que distingue a este ascenso es que prescinde del proceso tradicional de aclimatación en la montaña, que suele tomar entre seis a ocho semanas.