Revista RUNFIT Nº72 JULIO 2025 Julio 2025 | Page 60

no mediante un generador, llevándolo a los niveles presentes en las altas montañas. Luego, los escaladores inhalaron gas xenón en una clínica en Alemania dos semanas antes de la expedición, explicó Furtenbach. " Ayuda a proteger el cuerpo del mal de altura ", señaló. Algunos investigadores afirman que el xenón aumenta la producción de una proteína llamada eritropoyetina, que combate la hipoxia, una afección que se produce cuando el cuerpo no puede obtener suficiente oxígeno. Afirman que lo consigue aumentando la cantidad de glóbulos rojos que contienen hemoglobina, la cual transporta el oxígeno por todo el cuerpo, pero este tema sigue siendo controvertido y muchos afirman que se requieren más estudios.
LOS RIESGOS
RUNFIT MAGAZINE 60 | JULIO 2025

Algunos profesionales del montañismo han hecho advertencias contra el uso del gas xenón. A " Según la literatura actual, no hay evidencia

+ de que inhalar xenón mejore el rendimiento en la montaña, y su uso inapropiado puede ser peligroso ", declaró la Federación Internacional de Escalada y Montañismo en un comunicado en enero. La aclimatación a la altitud es un proceso complejo que afecta a diversos órganos y sistemas, como el cerebro, los pulmones, el corazón, los riñones y la sangre, en distintos grados, y no se comprende del todo. Desde un punto de vista fisiológico, la clave para mejorar la aclimatación o para aumentar el rendimiento no puede ser un solo fármaco. Adrian Ballinger, quien lidera otro equipo de expedición que asciende al Everest desde la vertiente china hacia el norte, también obliga a sus clientes a realizar un entrenamiento de preaclimatación, como el uso de tiendas hipóxicas para acortar el tiempo en la montaña. Sin embargo,