El financiamiento
Por: Elienni Pérez
En cuanto a su elaboración el balance gele interesa un rendimiento que haga creneral se realiza cada año al finalizar el ejercer su dinero más allá que compensar los
cicio económico de la empresa (balance
efectos de la inflación.
final), aunque también se suelen elaborar
Cuando se evalúa un proyecto en un hori- balances al inicio del ejercicio (balances de
zonte de tiempo de más o menos 5 apertura), y balances con una periodicidad
años, la TMAR calculada debe ser válida mensual, trimestral o semestral (balances
parciales).
no solo en el momento de la evaluación,
sino durante todos los 5 años o periodo de Cuando se realiza el análisis económico de
evaluación del proyecto. El índice inflacio- un proyecto y se debe presentar el balannario para calcular la TMAR debe ser el ce general, se recomienda solo referirse el
promedio del índice inflacionario pronosti- balance general inicial; es decir, sería concado para el periodo de tiempo en que se veniente presentar un balance general
ha decidido evaluar el proyecto. Los pro- inicial, a lo largo de cada uno de los años
considerados en el estudio (cinco años),
nósticos deben ser de varias fuentes napero debido a que cuando una empresa
cionales o extranjeras.
empieza a generar ganancias, no se sabe
con toda certeza el destino de las mismas,
Balance general en el análisis económico
se puede decidir en la práctica distribuir la
mayoría de utilidades, reinvertir en el proEl balance general es el estado financiero
pio negocio, invertir en otras empresas
de una empresa en un momento determi- por medios de acciones, o invertir en cualnado. Es el estado financiero más impor- quier otra alternativa. Como al hacer la
tante para revisar la situación financiera hoja de balance no es posible precisar lo
de una empresa. Para poder reflejar dicho anterior, pues sería tanto como suponer la
estado, el balance muestra contablemente mayoría de los datos sin una base reallos activos (lo que organización posee), los mente firme, entonces la recomendación
es presentar solo el balance general inicial.
pasivos (sus deudas) y la diferencia entre
estos (el patrimonio neto).
El balance es un estado de situación financiera y comprende información clasificada
y agrupada en tres grupos principales: activos, pasivos y capital. A su vez cada uno
de estos grupos, muestran en detalle distintas cuentas y la información es ordenada de cuentas o ítems de mayor liquidez a
menor liquidez.
Activo = Pasivo + Capital