Última Revista - 1ª Edición Dec. 2013 | Page 10

El valor del dinero en el tiempo Por: Jorge Chayan Todos conocemos y sabemos que el dinero por si mismo no significa nada, representado por monedas y billetes que nos sirven para intercambiarlo por productos y servicios, y si bien no es la felicidad, es una alternativa para lograr muchas de nuestras metas y proyectos, y mejor aún, cubrir las necesidades básicas. teza absoluta de recuperar el dinero prestado o invertido. La oportunidad que tendría el dueño del dinero de invertirlo en otra actividad económica, protegiéndolo no solo de la inflacion y del riesgo sino también con la posibilidad de obtener una utilidad. Desde niños nos han enseñado lo difícil que puede ser para las personas ganar dinero, y que lo importante es aprender a cuidarlo, lo cual es bastante cierto, pero no se nos educa como hacerlo. El dinero juega un papel fundamental en la vida diaria de las personas. Se trabaja por dinero, se compra con dinero y se vende El dinero per se, tiene una característica con dinero. Es mas, se dice que casi todo fundamental, la capacidad de generar se puede comprar con el dinero. La mas dinero, es decir de generar mas vaaparición del dinero soluciono los incon- lor. Todos los bienes o servicios que exisvenientes que tenia el trueque para poder ten en una economía poseen un valor que realizar los intercambios de bienes y ser- comúnmente esta determinado por su vicios en la sociedad. precio; la fuente de dicho valor puede ser el trabajo que se incorpora a ese bien o la El valor del dinero cambia con el tiempo y utilidad que les atribuyen a los individuos. mientras mas largo sea este, mayor es la El valor del dinero a través del tiempo se evidencia de la forma como disminuye su debe a que el poder adquisitivo del misvalor. El dinero tiene entonces un valor mo en un momento dado cambia, o en un diferente en el tiempo, dado que esta momento futuro su valor es distinto, deafectado por la inflacion que consiste en bido a que los bienes y servicios que se un incremento generalizado de precios pueden adquirir hoy, es posible que no se hace que el dinero pierda poder adquisiti- puedan obtener o encontrar con el mismo vo en el tiempo, es decir que se desvalori- precio o valor en el futuro. Esto se debe a ce. El riesgo en que se incurre al prestar o la inflacion, el costo de oportunidad y la al invertir puesto que no tenemos la cer- devaluación de la moneda.