El financiamiento
Por: Elienni Pérez
cional del capital al final de cada uno de
los años del plazo.
El método de pago que elija una empresa
dependerá de la tasa interna de rendimiento que está ganando. El pago de una
deuda es sólo una parte de la operación
total.
Una empresa está financiada cuando ha Costo de capital o tasa mínima aceptable
pedido capital en préstamo para cubrir
cualquiera de sus necesidades económicas, es decir, es conseguir recursos y medios de pago para destinarlos a la adquisición de bienes y servicios, necesarios para
el desarrollo de las correspondientes actividades económicas. Si la empresa logra
conseguir dinero barato en sus operaciones, es posible demostrar que esto le ayudará a elevar considerablemente el rendimiento sobre su inversión. En cualquier
de rendimiento (TMAR)
Para formarse, toda empresa debe realizar una inversión inicial. El capital que
forma esta inversión puede provenir de
varias fuentes: sólo de personas físicas
(inversionistas), de éstas con personas
morales (otras empresas), de inversionistas e instituciones de crédito (bancos) o
de una mezcla de inversionistas, personas
morales y bancos. Como sea que haya
sido la aportación de capitales, cada uno
país, las leyes tributarias permiten dedu- de ellos tendrá un coto asociado al capital
cir de impuestos los intereses pagados que aporte, y la nueva empresa así formapor deudas adquiridas por la propia em- da tendrá un costo de capital propio.
presa.
Cuando el capital necesario para llevar a
cabo un proyecto es aportado totalmente
Cuando se pide un préstamo, existen cua- por una persona física, esa persona siemtro formas generales de pagarlo:
pre tiene en mente una tasa mínima de
ganancia sobre la inversión propuesta,
1. Pago de capital e intereses al final del llamada tasa mínima aceptable de rendiplazo.
miento (TMAR). La referencia para que
2. Pago de interés al final de cada año, y ésta tasa sea determinada es el índice
de interés y todo el capital al año final del inflacionario. Sin embargo, cuando un
plazo.
inversionista arriesga su dinero, para el
3. Pago de cantidades iguales al final de no es atractivo mantener el poder adquicada uno de los años del plazo. sitivo de su inversión, sino más bien que
4. Pago de intereses y una parte propor- ésta tenga un crecimiento real; es decir,