Álgebra Lineal | Page 28

1. Matrices 20 Obsevación 1.4 a) El 0 ∈ Mm×n (F) es la matriz que se define por [0]ij = 0, para todo 1 ≤ i ≤ m y 1 ≤ j ≤ n, y se le llama matriz nula, es decir la matriz nula tiene todas sus componentes cero.  0 0 0 ··· 0 0 0 · · ·   0 = 0 0 0 · · ·  .. .. .. . . . . . . 0 0 0 ···  0 0  0 . ..  . 0 b) Dado A ∈ Mm×n (F), existe B ∈ Mm×n (F) tal que A + B = 0 se llama inversa aditiva de A, denotado por B = −A tal que, [−A]ij = −[A]ij , para todo 1 ≤ i ≤ m y 1 ≤ j ≤ n. Luego, si [A]ij = aij entonces −A es la inversa aditiva de A tal que [−A]ij = −aij . Teorema 1.2 Sean A, B, C ∈ Mm×n (F) y α, β ∈ F. Entonces, 1. A + B = B + A, 2. (A + B) + C = A + (B + C), 3. A + 0 = A, 4. A + (−A) = 0, 5. α(A + B) = αA + αB, 6. (α + β)A = αA + βA, 7. (αβ)A = α(βA), 8. 1A = A, 9. si αA = 0 entonces α = 0 ó A = 0. Prueba. Del teorema 1.2 se harán las pruebas de los impares y los pares se dejan como actividad para los estudiantes. 1. Sean A, B ∈ Mm×n (F). Queremos probar que, A + B = B + A. Dado que A + B ∈ Mm×n (F) y B + A ∈ Mm×n (F), se tiene que, las matrices A + B y B + A poseen el mismo orden.