Álgebra Lineal | Page 125

2.6. Norma y producto punto euclidiano en Rn 117 Entonces, x = (−8, 12, −13, −1). b) 2(x − w) = u + x. Solución. Por el teorema 2.11, se tiene que 2(x − w) = u + x 2·x−2·w = u+x 2·x−x = 2·w x = 2·w = 2 · (−1, 2, −7, 2) = (−2, 4, −14, 4). Por lo tanto, x = (−2, 4, −14, 4). 2.6. Norma y producto punto euclidiano en Rn Definición 2.11 Sea x = (x1 , x2 , . . . , xn ) un vector en Rn . Se define la norma de x, denotado por kxk, mediante q kxk = x21 + x22 + . . . + x2n . Ejemplo 2.24 Sea x = (4, −3, 3, √ 2) un vectores en R4 . Determinar kxk. Solución. Por la definición 2.11, se tiene que q √ kxk = 42 + (−3)2 + 32 + ( 2)2 √ 16 + 9 + 9 + 2 = √ 36. = = 6. Así, kxk = 6. Obsevación 2.14 Sea x = (x1 , x2 , . . . , xn ) un vector en Rn . Entonces, 1. Si kxk = 1, diremos que x es un vector unitario, 2. kxk ≥ 0. Además kxk = 0 si, y sólo si, x = 0.