Zaidín Haciendo Barrio revista 18-Zaidin-Haciendo-Barrio_imprentacomercia | Page 11

El Zaidín se ha llenado de distintas miradas, acentos y sabores, pero muchas de las personas que vivimos en este barrio aún no hemos tenido la ocasión de conocerlos de cerca. Por ello, vecinos y vecinas procedentes de distintas partes del mundo nos ofrecen recetas de sus lugares de origen. ¿Os animáis a preparalas? Gran Bretaña, Londres: Pancakes Zaidín, Granada: Pestiños Receta facilitada por Colin Brooks Receta facilitada por María Angustias Núñez Ingredientes: 200 g de harina, 500 ml de leche, 2 huevos, una cucharada de aceite vegetal y un poco más para freír, una pizca de sal. Preparación (10 crepes): En un bol grande, se baten los huevos y se añade aceite, leche, sal y harina. Esta última se añade poco a poco, mezclando continuamente hasta conseguir una mezcla liquida y homogénea. Dejar reposar treinta minutos. En una sartén mediana, se ponen unas gotas de aceite a fuego medio alto. Una vez caliente, se echa un cazo de la mezcla, cubriendo toda la sartén con una capa fina. Una vez dorada la parte de abajo (aprox. 1 minuto), se da la vuelta. Tradicionalmente, esto se hace lanzando la crepe al aire. ¡Dejar dorar medio minuto en la otra cara, y listo para servir! Típicamente se comen con azúcar y limón, pero se pueden rellenar al gusto. Ingredientes: 500 g harina de trigo, ¾ vaso de vino blanco, matalahúva, 1 vaso de aceite de oliva. Preparación: En un cazo se calienta el aceite con la matalahúva. Cuando se dora, se cuela y se reserva. En un bol, echamos la harina como si fuese un volcán y en el centro comenzamos a añadir el aceite reservado anteriormente y el vino. Con una cuchara lo vamos mezclando y añadimos poco a poco la harina que admita hasta que la masa se moldee y no se quede pegada a las manos. En la encimera de la cocina se espolvorea harina, se saca la masa del recipiente y se va amasando con las manos y con los puños hasta que esté moldeable. Se deja reposar unos 20 minutos. Se hacen bolitas pequeñas, se estiran con un rodillo y se unen las esquinas. Se fríen con abundante aceite y se espolvorea azúcar por encima. 11.-