Zaidín Haciendo Barrio revista 18-Zaidin-Haciendo-Barrio_imprentacomercia | Page 12

creciera en un ambiente en el que los vecinos se reconocen entre ellos y se saludan, donde hubiera variedad y que también fuera práctico por los servicios que ofrecía. Y es cierto que el Zaidín tiene todo esto. Llevamos 12 años aquí y nos sentimos en casa. Nouchine Motebassem Ilustradora ¿Quién es Nouchine Motebassem? Mujer, francesa, iraní, granadina y “zaidinera”. Traductora e ilustradora. Instagram: @nouchine_motebassem ¿Cómo y cuándo empezaste en el mundo de la ilustración? Siempre he dibujado, pero sobre todo era muy aficionada a la literatura infantil con una debilidad especial por los álbumes ilustrados, que son muchas veces verdaderas obras de arte y que coleccionaba mucho antes de tener a mi niña y poder compartirlos con ella. Empecé a enseñar y compartir lo que hacía hace pocos años gracias a las redes sociales. Me animó muchísimo darme cuenta de que mis dibujos podían llegar a la gente. ¿De dónde eres y por qué elegiste vivir en Granada y concretamente en el Zaidín? Nací en París, de madre francesa y padre iraní. Pasé mi infancia entre Irán y Francia, y de adulta viví unos años en España, Inglaterra y México, hasta que decidí finalmente deshacer las maletas en Granada, que es una cuidad que me enamoró y donde tenía la sensación de haber descubierto el punto de encuentro entre las culturas que formaban mi identidad. Mis primeros años los pasé en el Albayzín, pero a la hora de elegir dónde instalarme con mi familia, el Zaidín nos pareció muy buena opción, porque buscábamos un barrio de verdad. o ¿Cómo describirías tus ilustraciones? ¿Qué reflejan? No tengo formación académica y mis queríamos una zona que fuera solo dibujos son bastante sencillos, intento residencial sino que nuestra niña que sean espontáneos y comuniquen estuviera en contacto con la gente y un sentimiento, una emoción. 12.-