Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 348
329
0,50
Artesanía, pequeña industria, talleres
de reparación.
0,50
Estacionamiento.
La prioridad o el uso puede variarse al aprobarse los planos, de acuerdo a
las características de la zona, mediante estudio previo que demuestre que
el uso ya está cubierto o que no requiere.” En este supuesto, la nulidad
tampoco resulta evidente y manifiesta pues en el texto de la norma a
aplicar se indican usos mínimos que deben contemplarse, pero no se
indica expresamente que en una urbanización residencial, en el entendido
de que el caso examinado lo sea, no pueda existir un hospedaje. Por otra
parte, el argumento de que el uso de suelo “residencial colectivo” no se
encuentra en ninguna de las normas aplicables, también obliga a realizar
interpretaciones y análisis más exhaustivos para poder determinar si ese
concepto existe o es afín a alguno de los contenidos en la normativa
urbanística. También habría que analizar si ese uso “residencial colectivo”
puede otorgarse dentro de una urbanización sin tener que llevar a cabo el
procedimiento
fijado
por
el
artículo
IV.6.4
del
Reglamento
de
Construcciones por considerarse comprendido dentro de la vocación
residencial de la urbanización, y si un hospedaje se encuentra abarcado
en ese concepto. Por último, el hecho de que en el certificado de uso de
suelo se señalara un plano catastrado distinto del indicado en el permiso