Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 347
328
que así lo acredite. Por tanto, con el plano actual del inmueble que consta a
folio 13, no es posible determinar fácilmente que el terreno sea parte de esa
urbanización, ni a cuál o cuáles de los lotes del diseño aprobado (que se
encuentra en el folio 291) corresponde. Consecuencia de ello es que no se
evidencia fácilmente la vocación residencial del inmueble. También se utiliza
como fundamento lo dispuesto por el artículo III.3.6.3 del Reglamento para el
Control Nacional de Fraccionamientos y Urbanizaciones del INVU, que
establece: En urbanizaciones residenciales para satisfacer la necesidad de este
tipo de servicios el urbanizador deberá reservar áreas para los siguientes usos
(indicados en m2/ vivienda) y en orden de prioridad:
m 2 /vivienda
1
Uso
Pulpería (abastecedor) a distancias no
mayores de 300 m.
3 Supermercado y tiendas.
0,75 Oficina
para
servicios
personales
(barbería, soda, lavandería, salón de
belleza, cafetería, bar).
0,25
Oficinas para servicios profesionales.