Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 346
327
anteriores, sólo se les permitirá la renovación de la patente, siempre y cuando
la municipalidad certifique que dicho establecimiento ha confinado las posibles
molestias al entorno, por lo menos en el último año de vigencia de la patente.
Para el traslado de una patente a otro sitio a la ampliación de usos o la
modificación de uso, sólo se autorizará si el lote propuesto cumple con las
disposiciones señaladas en este Reglamento.” Entonces, para poder indicar
que el certificado de uso de suelo y el permiso de construcción otorgados
contravienen lo dispuesto por esa norma, debe evidenciarse –de manera
clara, patente, notoria, palpable y sin ningún margen de duda- que la finca No.
3-206832-000 en la cual se construyó el hospedaje, es un lote resultante de la
Urbanización xxx, que dicha finca estaba contemplada en los planos de la
urbanización como un lote de uso residencial y que la actividad de hospedaje
es una actividad comercial incompatible con la vocación residencial. Si existiera
evidencia de lo anterior, se podría advertir con facilidad y sin ninguna necesidad
de interpretación, que los actos son contrarios a las normas citadas, pues se
habría aprobado un uso de suelo no conforme y la construcción de un
establecimiento comercial en un terreno de uso residencial, sin haber cumplido
el procedimiento de cambio de uso de suelo previsto. Y por tanto, la
declaratoria de la nulidad absoluta de los actos sería una consecuencia lógica,
necesaria e inmediata. No obstante, pese a que en la audiencia celebrada se
indicó en varias ocasiones que el terreno es parte de la tercera etapa de la
urbanización xxx y que éste es el resultado de la unión de tres lotes segregados
de esa urbanización, no consta en el expediente ningún documento registral