Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 329

310 carteles seguirán el mismo orden de la papeleta, de manera que los ciudadanos puedan distinguir, con facilidad, a los candidatos de cada partido político.” c) El inciso g) del artículo 29, cuyo texto dirá: “Artículo 29. - (...) c) Estar cerrado por otra fórmula impresa a continuación del nombre del último elector, que permita formar el acta de cierre de la votación, llenando adecuadamente los blancos. Deberá tener, en consecuencia, los espacios en blancos necesarios para consignar los datos mencionados en el artículo121, correspondientes al resultado de la elección de Presidente y Vicepresidentes, Diputados, de Alcalde, regidores, síndicos y miembros de los Consejos (sic) de Distrito y otros datos que el Director del Registro Civil considere necesarios para la claridad y perfección del acta.” d) El artículo 63, cuyo texto dirá: “Artículo 63.- Los partidos tendrán carácter nacional cuando se formen para la elección de Presidente y Vicepresidentes de la República, Diputados a la Asamblea Legislativa o a una Asamblea Constituyente. Serán de carácter provincial cuando se propongan intervenir solo en la elección de Diputados y tendrán carácter cantonal cuando se funden únicamente para las elecciones de Alcalde municipal, regidores, síndicos municipales y miembros del Consejo (sic) de Distrito.” e) El artículo 75, cuyo texto dirá: “Artículo 75.- Los candidatos a Alcalde, regidor y síndico municipal y los miembros de los Concejos de Distrito serán designados según lo prescriba el estatuto de cada partido político, pero observando los requisitos mínimos fijados en el Código Municipal, para ser candidato y desempeñar el cargo.” f) El artículo 97, cuyo texto dirá: “Artículo 97.- La convocatoria a elecciones para Presidente y Vicepresidentes, Diputados y regidores