Yoselin González Derecho Municipal Tesis | Page 300
281
podrá presupuestarse para atender obligaciones de carácter ordinario o
inversiones. El superávit específico de los presupuestos extraordinarios se
presupuestará para el cumplimiento de los fines específicos correspondientes.
El superávit de partidas consignadas en programas inconclusos de mediano o
largo plazo, deberá presupuestarse para mantener el sustento económico de
los programas.
Artículo 107.- Los compromisos efectivamente adquiridos que queden
pendientes del período que termina pueden liquidarse o reconocerse dentro de
un término de seis meses, sin que la autorización deba aparecer en el nuevo
presupuesto vigente. (Así reformado por el artículo 17 de la ley General de
transferencia de competencias del Poder Ejecutivo a las Municipalidades,
N° 8801 del 28 de abril de 2010)
CAPITULO V
TESORERÍA Y CONTADURÍA
Artículo 108.- Todos los ingresos municipales entrarán directamente a la
tesorería municipal respectiva, por medio de cajas instaladas para el efecto.
Las municipalidades están autorizadas para celebrar convenios de recaudación
con cualquier ente del Sistema Financiero y Bancario Nacionales, supervisado
por la Superintendencia General de Entidades Financieras. En el término
acordado por el Concejo o cuando se complete una suma igual al cincuenta por
ciento (50%) de la garantía de fidelidad rendida por el tesorero auxiliar, las
tesorerías auxiliares reintegrarán los fondos percibidos a la tesorería municipal
o al banco recaudador, en su caso. La violación de lo dispuesto en este artículo