YoesOtro 6 | Page 14

Hugo Hiriart

Teatro: Conferencia: “Iniciación práctica en la dramaturgia, elementos

para montar teatro pobre”.

Ciclo: Formación teatral.

*Actividad en coordinación con el Teatro Nazas.Septiembre19 horas

El Seminario de Cultura Mexicana en Torreón ofrecerá en la ciudad la charla “Iniciación práctica en la dramaturgia, elementos para montar teatro pobre”, con el dramaturgo y articulista Hugo Hiriart. (Miembro Titular del SCM).

Hiriart se ha convertido en un referente a la cultura y el arte contemporáneo. Realizó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en la Esmeralda. Ha colaborado como articulista para diversos periódicos y revistas, entre ellos Excélsior, Letras Libres, Nexos, Unomásuno, Vuelta y La Jornada Semanal.

Su producción literaria incluye la novela y el ensayo, asimismo ha escrito más de una docena de obras para teatro. Recientemente presentó la reedición de su libro ‘El juego del arte’, donde abunda en más de 60 ensayos, las características por las que se mueven los artistas y el arte mismo. Además, ha sido merecedor de una veintena de premios. Galardonado con el Premio Letras de Sinaloa.

Con esta premisa, el también miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua y del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA llegará al encuentro con la con la comunidad teatral y artística de La Laguna.

La charla “Iniciación práctica en la dramaturgia, elementos para montar teatro pobre”, abundará sobre este término que Jerzy Grotowski acuñó al arte escénico donde el actor es el eje rector en escena, y que aplicó en su Teatro Laboratorio e incluso, en el libro ‘Hacia un teatro pobre’.

Aquí, Grotowski reformula el teatro como un espacio que puede despojarse de elementos innecesarios, desarrollando a tope las capacidades del actor, como un demiurgo en escena; listo, entrenado y desentrenado para crear y relacionarse con el espectador.

La austeridad que el director polaco sugiere en el teatro pobre, involucra una técnica avanzada en el entrenamiento físico y psíquico del actor, lo que le permite explorar algunos de los más distantes alcances de la condición humana, y que directores como el italiano Eugenio Barba, han desarrollado como una revolución en el arte teatral.

actividades

Corresponsalía Torreón del Seminario de Cultura Mexicana