Facultad de Ingeniería Escuela de
Ingeniería Geológica Departamento de Geomecánica
Yacimientos Minerales
La producción Brasileña de estaño ascendió de 6.000 TM en 1981 a 26.514 TM en 1985 y en Agosto de ese año el gerentee de reservas del International Tin Council( ITC) fue forzado a finalizar la comercialización. El precio cayó desde U. S.$ 13.500 TM a por debajo de 6.0000 U. S.$ TM. Esto tuvo un efecto devastador en países tales como Bolivia y Malasia. En Malasia cerca de 200 minas se vieron obligadas a cerrar, y los cierres también ocurrieron en todos los países productores de estaño. La producción brasileña en 1988 fue de 44.000 TM, cerca de un cuarto de la producción mundial, sin haber un incremento en el consumo a pesar del bajo precio( cerca de U. S.$ 7.100 TM en Noviembre de 1989) y hay poca esperanza de una subida de precios en el futuro.
Un material que se necesita para propósito s militares se considera estratégico y se considera que si el suministro exterior del mismo será critico en caso de conflictoo, podría causar un severo daño a la economía del país. Puede verse claramente que materiales clasificados en estascategorías variarán de país en país. Por ejemplo, los metales tales como el platino, manganeso y cromo se consideran críticos en U. S. A., pero estos mismos metales en la República de Suráfrica no lo son porque hay un suministro considerable. Los minerales metálicos no son solamente los minerales estratégicoss en U. S. A. y otras naciones industrializadas. Por ejemplo dentro del grupo de los minerales industriales tenemos el caso de la sillimanita, que se considera estratégico, ya que de este mineral se fabrican lo s ladrillos refractarios y tubos para la man ufactura del acero.
Una acción que incrementará el consumo de platino y rodio es la adopción de nuevas regulaciones para los vehículos de los países de la Unión Económica Europea. Esto se estima que incrementará los consumos de platino en Europa por 145 % para 1993.
Los gobiernos también pueden alterar lo s precios relativos de los productos para asegurar un mayor uso de algunos de ellos. Por ejemplo, para conservar los suministros de petróleo del Mar del Norte, el gobierno británico podría dar a los productores nacionales de carbón ó a los consumidores de carbón, tales como las plantas de electricidad un subsidio. Al contrario, un impuesto alto podría ser pechado a los consumidores y producto res de petróleo.