Yacimientos Minerales Introducción Yacimientos Minerales | Page 4

Facultad de Ingeniería Escuela de
Ingeniería Geológica Departamento de Geomecánica
Yacimientos Minerales
LA IMPORTANCIA INDUSTRIALES
RELATIVA DE MENAS Y DE MINERALES
Ha habido siempre una aureola romántica sobre los depósitos minerales metálicos, especialmen te aquellos de oro y plataa, los cuales han estimulado los escritos de narraciones heroicas. En alg unas oportunidades numerosos depó sitos de minerales han sido motivo de guerras y los nuevos hallazgos aparecen rápidamente en los titulares de la prensa. Sin embargo, nunca se habla de una fiebre del talco ó estampida de azufre. Los pobres minerales industrialess tienden a ser ignorados por el público y no son tratados en pro fundidad en los libros de geología, los cuales comúnmente se en focan hacia las menas metálicas, depósito s de combustibles fósiles con la exclusión virtual de los minerales industriales.
En la actualidad, lo s minerales industriales cubren todos los segmentos de nuestra sociedad. Ellos aparecen en productos durables y perecederos, en muchas actividades industriales y productos que van desde 1a construcción de edificios a la manufactura de cerámicas y piezas sanitarias y en numerosos otros productos que van desde libros hasta los producto s farmacéuticos, en todos ellos los minerales industriales juegan un papel preponderante.
Acciones gubernamentales
Los gobiernos pueden actuar para estabilizar o cambiar precios. La estabilización puede ser intentada construyendo grandes almacenamientos paraa acumular reservas, aunque el solo hecho de acum ulación de reservas va a incrementar la demanda y tiende a subir los precios. Cuando se tienen acum uladas reservas las ven tas de las mismas pueden ser usadas paraa controlar que los precios no vayan a subir en forma significativa y las compras para acumular reservas pueden también usarse para prevenir que los precios vayan a caer. Como los mercados de insumos están extendidos mundialmente en la mayoría de los casos es imposible para un país solo actuar para controlar sus precios. Un grupo de países han intentado ejercer el control sobre los precios del cobre( CIPEC Conseil Inter- governmental des Pays Exportateurs de Cuivre) pero con poco éxito. The International Tin Council, que opera a través de la bolsa de metales de Londres, estabilizó el precio del estaño exitosamente por muchas décadas pero eventual-mente sucumbió cuando en el tope de otras dificultades, un flujo en incremento de estaño llegó al mercado en los años 80 desde un país no miembro, Brasil.