Yacimientos Minerales Introducción Yacimientos Minerales | Page 6

Facultad de Ingeniería Escuela de
Ingeniería Geológica Departamento de Geomecánica
Yacimientos Minerales
Carteles
Los intentos de CIPEC para controlar los precios del cobre fueron un intento para establecer un " cartel ". Es decir, un acuerdo para restringir la producción o ventas de un insumo y mantener los precios no directamente relacio nados a los costos de producción y distribución.
La OPEP ha operado como cartel desde hace mucho tiempo y ha sido un cartel más o menos exitoso, pero el más efectivo ha sido aquel que cubre la venta internacional de diamantes. Sólo una pequeña fracción de la producción mundial de diamantes naturales no es mercadeada por la Organización Central de Ventas( CSO), la cual es controlada por De Beers, siendo ella misma una subsidiaria de la Ang1o-American Corporation de la República Surafricana. La política de CSO es mantener un precio del diamante estable restringiendo las ventas si el precio es débil, e incrementándolas si los precio s suben excesivamente. La CSO ha sido notablemente exitosa en su función con la excepción del ciclo de subida y caída de precios de 1 979 a 1982. Este fue un período de considerable incertidumbre en los círculos financieros.
Referencias Bibliográficas:
• Bateman, Alan. Yacimientos Minerales de Rendimiento Económico.
• Park, Charles. Yacimientos Minerales.
• Volfson, F. I. Estructuras de los Campos y YacimientosMetalíferos.
• Sawkins, F. J. Metal Deposits in Relations to Plate Tectonics.
• Petrascheck, W. Yacimientos y Criaderos.
• Stoces, B. Elección y Crítica de los Métodos de Explotación en Minería.