Recalca que el grado de satisfacción de los viajeros es superior al 83%, aventajando a otros destinos tanto nacionales como internacionales a través de la consolidación de una oferta competitiva y de primer nivel para posicionarse como líder en turismo wellness en Europa.
Bienestar para Todos
A fin de concientizar sobre estilos de vida saludables y promover el bienestar, España celebró del 20 al 22 de septiembre de 2024, dentro de 155 países, la octava edición del World Wellness Weekend (WWW), en el que se ofrecieron actividades gratuitas, divertidas e inclusivas para quienes quisieran disfrutarlas.
Las cifras de éxito demuestran la acogida en los participantes, quedando España en el ranking de los 10 países más activos del mundo, junto a Italia, Reino Unido, República Dominicana, Brasil, Argentina, México, Japón, India y Vietnam.
Dentro de las ciudades destacan Marbella, Málaga, Madrid y Santa Cruz de Tenerife, donde se impartieron charlas, talleres y las más variadas terapias aternativas, demostrando que el bienestar está al alcance de todos.
La embajadora del WWW en España, Lucía Romero, señala que “esto ha permitido llevar el wellness al turismo, haciendo que las personas interioricen aquello que les haga bien en su rutina cotidiana, además de conocer a otras que piensen, sientan y actúen como ellas, en un entorno de sinergias y aprendizaje que, de hecho, ha permitido impulsar el 1º Crucero del Bienestar del Mundo, que tuvo lugar del 15 al 22 de noviembre de 2024 y que fue un éxito”.
Islas Baleares, Un Refugio para el Alma
El archipiélago y sus principales islas de Mallorca, Menorca e Ibiza son un claro destino para desconectar, disfrutar de un buen clima, bellos paisajes, vida tranquila y dieta saludable. Brinda tiempo para cuidarse y descansar, además de un entorno ideal para el deporte con instalaciones adaptadas.
Baleares dispone de una amplia oferta de centros especializados en servicios de spa&wellness, con innovadores tratamientos, entre otros, de balneoterapia (que utiliza aguas minerales naturales, lodos, arcillas y otros recursos hidrotermales) y talasoterapia (técnica que se basa en los efectos terapéuticos del mar, las algas, la arena y el sol). También cuenta con baños turcos, hidromasajes y un sinfín de alternativas de alimentación sustentadas en la dieta mediterránea, con restaurantes y establecimientos que ofrecen menús especiales y depurativos elaborados con productos locales de temporada, colaborando así con el comercio y la agricultura propios de las islas.
Habiéndose consolidado como un foco destacado en turismo de bienestar, Mallorca recibió hace mucho tiempo el sobrenombre de "la isla de la calma" y no es en vano. A lo largo del año se dan cita diferentes eventos de yoga y meditación, por mencionar algunos, contribuyendo a una oferta de cuidado personal que va desde retiros espirituales hasta spas exclusivos.
De esta forma, queda en evidencia la interacción activa del viajero con el destino, en el contexto de una tendencia turística global alineada con una perspectiva holística del concepto de bienestar, en la que España va ganando liderazgo con fuerza y avanzando a pasos firmes para posicionar su oferta wellness en el mundo entero.
María Isabel Mallat Garcés
Periodista especializada en Promocion Turística y Turismo Wellness
Delegada en Madrid de la Asociación Iberoamericana de Turismo Wellness&Health (AITWH)
Asesora de Turismo de la Cámara Hispano-Chilena de Comercio
Angeloterapeuta Certificada (Angeóloga)
Terapeuta Espiritual y de Reiki
Facilitadora de Danzaterapia Transpersonal
Escritora
Golf en Marbella
Según nota publicada por Europress, Málaga se está posicionando fuertemente desde 2022 como destino de bienestar.