Nuestra voz
Inteligencia artificial
La Inteligencia artificial( IA) es una nueva herramienta que ha llegado a nuestras vidas hace relativamente poco y está revolucionando nuestra realidad, académica y social. Es cierto que su uso puede ser muy positivo como medio de búsqueda de información. Lo que antes costaba encontrar con mucho tiempo y requería de más investigación, lo hace la IA en apenas unos segundos. Pero al igual que presenta beneficios, también presenta desventajas. Es probable que en unos años tanto el sistema educativo como las profesiones más comunes que conocemos actualmente sufran cambios ya que en cuestión de segundos la IA puede resolver un examen complejo o realizar un trabajo. Esto puede dar lugar a que cada vez trabajemos y pensemos menos, lo cual nos puede perjudicar a largo plazo. Además, esto implica que se supriman puestos de trabajo, ya que la IA puede realizar el mismo trabajo que una persona y en menos tiempo. De este modo, puede que nos acostumbremos a trabajar menos y no ser tan autónomos. Ya se están creando robots que actúan como camareros, cajeros, etc. Esta revolución podrá afectar perfectamente a la economía de las personas y del país.
Ariadna Nieto Rodríguez y Ainhoa Maldonado Pena
En conclusión, la Inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas pisando fuerte y puede conllevar tanto aspectos positivos como negativos. Es decir, como todo, tiene sus ventajas y sus desventajas, pero usándola con sentido común y moderación, reduciremos la parte negativa.