Niños youtubers
Antonio Luis Flores González, Adriana Vega Henares, Candela Cabrejas Villanueva y Abril Segovia Rodríguez
Las Nuevas Tecnologías mejoran la calidad de la vida, por ejemplo: mejorando la comunicación, facilitando el proceso de la socialización entre personas, accediendo fácilmente a las informaciones más recientes, adquiriendo nuevas formas de aprendizaje, de ocio y de entretenimiento. Ahora bien, aunque poseen muchas ventajas, afectan también negativamente a los más jóvenes.
Los principales problemas de las Nuevas Tecnologías provienen del mal uso de estas. Por ejemplo: los jóvenes comparten a veces demasiada información por las redes sin pensar en los riesgos. Otro ejemplo puede ser el uso excesivo de estas que puede generar falta de concentración en otras actividades como estudiar, hacer ejercicio e incluso provocando el aislamiento social. Un fenómeno provocado por esta adicción de los jóvenes a las Nuevas Tecnologías es el de los“ niños youtubers”, exponiendo aún más a menores de edad al ciber acoso.
Nuestra voz
Es un problema que preocupa tanto a la sociedad actual que se están llevando medidas gubernamentales. Ya está trabajando en medidas para limitar la exposición de menores a Internet ya sea limitando que los padres exponga a los hijos en Internet o como se ha mencionado anteriormente, el fenómeno de los“ niños youtubers”.
Según una encuesta de Harris Poll / LEGO y otra investigación llevada a cabo por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD revela que solo en España hay casos de niños menores de 15 años con más de 9 millones de suscriptores en Instagram y Youtube, muchos de ellos empezando a la edad de cinco. Parece que ahora la gran mayoría de menores prefiere ser youtuber a astronauta. Uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 29 años piensan dedicarse profesionalmente a la creación de contenido y uno de cada diez ya lo está intentando. Un ejemplo fuera de España puede ser la niña llamada Boram de origen coreano, que con 8 años y más de 30 millones de suscriptores, se ha podido comprar un edificio de 8 millones de dólares. Un ejemplo aquí en España es la influencer y youtuber Karina y Marina, que lleva desde los 8 años en las redes sociales creando vídeos con su hermana gemela ficticia y dando un salto a la fama con sus canciones, escritas por su padrastro, este último año. Creemos que es esencial que se ejerza un control inmediato y se proteja a estos niños que muchas veces están expuestos sin su consentimiento a través de sus padres.