Voz Nº 17 junio 2025 | Page 29

Actualidad

UNA DISCRIMINACIÓN SIN FUNDAMENTO

El racismo es una forma de discriminación que se basa en la creencia de que unas razas son superiores a otras. A lo largo de la historia, esta ideología ha provocado guerras, esclavitud, segregación y exclusión
1-Orígenes del racismo
El racismo no tiene fundamentos científicos. Todas las razas humanas pertenecen a la misma especie y las diferencias físicas como el color de piel no determinan capacidades intelectuales ni morales
2-Racismo institucional y estructural
No todo el racismo es evidente. Existe un racismo estructural que se manifiesta en el acceso desigual a la educación, la sanidad, el empleo o la vivienda. Por ejemplo, en muchos países, las personas racializadas tienen más probabilidades de vivir en la pobreza o de ser detenidas por la policía.
3-Racismo en el día a día
A nivel individual, el racismo puede presentarse en forma de insultos, estereotipos, exclusión social o microagresiones.
4-Movimientos contra el racismo
En las últimas décadas han surgido movimientos como Black Lives Matter que luchan por la igualdad racial. Estos movimientos han conseguido que se visibilicen los abusos y han impulsado reformas en muchos países.
El racismo sigue siendo un problema global que afecta a millones de personas. Aunque se han logrado avances importantes, todavía queda mucho por hacer. La lucha contra el racismo no es solo responsabilidad de las personas afectadas, sino de toda la sociedad. Solo a través de la educación, la empatía y el compromiso colectivo podremos construir un mundo más justo e igualitario.