15
Proyecto Aula Abierta presenta Foro-Conversatorio “Geopolítica, Economía Socio productiva y Poder Popular"
En conmemoración a los 37 años de la gran gesta cívico-militar de la Revolución Sandinista (Nicaragua, 19 de Julio de 1979), que puso fin a la dictadura de la familia Somoza durante 50 años, reemplazandola por un gobierno democrático y participativo con carácter progresista de izquierda; el Instituto Zuliano de Estudios Políticos Económicos y Sociales (Izepes), realizó en su Proyecto Aula Abierta el Foro-Conversatorio “Geopolítica, Economía Socio productiva y Poder Popular.
El asesor jurídico del Izepes, Luis Altamirano, explicó la similitud de la situación que vive Venezuela actualmente con la de Nicaragua en aquel momento, en materia económica, política y social, “en estos momentos se está asediando a la patria a través de los poderes hegemónicos del imperialismo norteamericano, con el bloqueo económico, el estrangulamiento de la economía interna y el aislamiento del comercio mundial, neutralizando los avances significativos económicos del Gobierno Nacional”, resaltó.
El profesor Altamirano exhortó a la población a combatir la guerra económica, sembrando conciencia en el pueblo, a través de la organización popular con trabajo y unión para afianzar la soberanía nacional.
Por su parte, el historiador y profesor de la Universidad del Zulia, Juan Romero, contextualizó a los presentes en la realidad histórica actual explicando los conflictos de los hemisferios norte y sur, y los enfrentamientos ideológicos entre los pensamientos neoliberales, así como la doctrina democrática liberal representativa relacionados con los planteamientos anticapitalistas de una democracia radical.
Finalmente el profesor del área de formación del Izepes, José Cárdenas, presentó estrategias para combatir la guerra no convencional, que consiste en consolidar la soberanía alimentaria, fortaleciendo el nuevo modelo productivo mediante la Gran Misión de Abastecimiento Soberano presentada recientemente por el Presidente Nicolás Maduro.