Voz Educativa | Page 20

14

Aulas hospitalarias del Sahum presentó experiencias significativas

En la sala de espera de la emergencia pediátrica hubo una función de cine libre, donde se proyectó la película Zootopia, simultáneamente Senderos de Justicia hizo entrega de Juguetes y el grupo musical Ensamble de Maracaibo 5 entonaron canciones infantiles al lado de una marioneta llenando de alegría los pasillos del área de hospitalización pediátrica.

Con una matrícula de 94 alumnos que va de 0 a 14 años de edad el servicio de aulas hospitalarias, presentó cierres de proyectos socio productivo, con trabajos hechos a bases de productos reciclados. Así lo dio a conocer la Directora, Ana Molero, quien además indicó que en estos proyectos los niños y representantes se involucran en el desarrollo educativo que se ofrece en estos espacios.

“El objetivo de este proceso de educación, es garantizar el inicio y prosecución escolar de los niños, niñas y adolescentes, manejando el mismo currículo educativo que las escuelas convencionales que permita contextualizarlos con la realidad histórica” señaló Molero.

El Centro de Atención a Niños Lesionados por Quemaduras del Sahum tiene su origen en octubre de 1982 por la Dirección de Educación Especial, con el objetivo en un principio de atender a los niños quemados del Hospital Universitario, luego este servicio se fue ampliando para atender a los niños, niñas y jóvenes con cualquier patología o condición física que estuviese siendo atendido en el área de hospitalización del Centro Hospitalario.

El Centro de Atención a Niños Lesionados por Quemaduras actualmente conocida como Aulas Hospitalarias del Servicio Autónomo Hospital de Maracaibo (Sahum), presentó su cierre de año escolar con diversas actividades.

El Colectivo de Educación del estado Zulia en articulación con el Sahum y la colaboración de otras instituciones y organizaciones como Unamujer, Fundación Senderos de Justicia, Equipo de Integración Zulia, Fundación Niño Simón Zulia; hicieron posible el desarrollo del evento.