Voz Educativa | Page 22

14

Abierto nuevo Caipa para ofrecer educación y alegría a niños autistas en San Francisco

La modalidad de educación especial gestionada por el colectivo de Educación Zulia liderado por su Autoridad Regional María de Queipo presenta un nuevo capítulo de retos y esperanzas con la apertura del Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (Caipa) San Francisco, ubicado en Urbanización Sierra Maestra, para dar respuesta a los niños y jóvenes que padecen esta condición en el municipio sureño, y en sus adyacencias.

El acto de apertura formal fue encabezado por la Coordinadora Regional de Educación Especial Miglet Pérez, en representación de la profesora María de Queipo, la coordinadora parroquial en San Francisco Dayerlina Oñólogo, y la directora del nuevo Caipa Marly Villalobos; quienes con oraciones a Dios recibieron a los futuros estudiantes del centro de atención y a sus padres, madres y representantes.

La Coordinadora de Educación Especial Miglet Pérez sostuvo que este nuevo centro complementa los logros del Caipa Zulia, el cuál arribará el próximo octubre a los 25 años de su creación. Indicó que la iniciativa de la modalidad de educación especial da respuesta a la Constitución Bolivariana de Venezuela, la cual establece que “todos somos iguales y no debe existir diferencias”, así como también a la Ley para Personas con Discapacidad, que imparte el derecho que tienen los estudiantes con autismo y condiciones similares, de recibir una educación gratuita y con calidad.

“Es muy grato poder reunir a este equipo de profesionales que ayudan a preparar no solo a los niños y adolescentes que presentan autismo sino también a sus padres. Desde la modalidad de educación especial, desde el Ministerio de Educación, desde el Gobierno Bolivariano Revolucionario, no nos rendiremos mientras existan familias que necesiten la atención especializada que sus hijos requieren” agregó la profesora Pérez.

Por su parte, la Directora del Caipa en San Francisco Marly Villalobos informó que los procesos de inscripción iniciarán los martes, miércoles y jueves de la semana entrante, comenzando los 150 niños, niñas y jóvenes censados, y todos los muchachos con autismos cuyos padres vean en la necesidad de ser atendidos; concretándose en el mes de septiembre, las actividades académicas correspondientes al año escolar 2016-2017.

Durante el acto, las autoridades y los niños y niñas acompañados de sus familias disfrutaron de presentaciones culturales por parte del Instituto de Educación Especial Sierra Maestra; así como también una sesión de bailoterapia ofrecida por voluntarios de la Alcaldía de San Francisco, quienes pusieron a los presentes a moverse activamente al ritmo de la música.