ACTUALIDAD
El Informe Mundial de la Felicidad
Una herramienta clave asociada a esta celebración es el Informe Mundial de la Felicidad, que clasifica a los países según el nivel de felicidad de sus habitantes. Este informe se basa en factores como el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción. Los países que suelen encabezar la lista, como Finlandia, Dinamarca y Suiza, destacan por sus altos niveles de bienestar, que no solo dependen de la riqueza material, sino también de sólidos sistemas de seguridad social, acceso a servicios de salud de calidad y una cultura que valora el equilibrio entre la vida laboral y personal.
En conclusión, el Día Internacional de la Felicidad nos recuerda la importancia de priorizar el bienestar y la felicidad en nuestras vidas y en las políticas públicas. Al adoptar un enfoque más equilibrado e inclusivo del desarrollo, que valore tanto el crecimiento. económico como el bienestar emocional y social, podemos avanzar hacia sociedades más justas y felices para todos.
Cómo celebrar:
Algunas formas de celebrar incluyen:
● Practicar la gratitud y la bondad.
● Pasar tiempo con seres queridos.
● Cuidar la salud mental y física.
● Compartir mensajes positivos.