VOCES Edición Impresa VOCES4_web | Page 13

“TRATAMOS A LA GENTE COMO PERSONAS, NO COMO A UNA TARJETA DE SEGURO SOCIAL” • EL DR. MICHAEL TAYLOR, DC, QUIROPRÁCTICO ESPECIALIZADO EN ALTERNATIVAS NATURALES, LLEVA MÁS DE 20 AÑOS SIRVIENDO A LA COMUNIDAD, CON CASI 16 AÑOS TENIENDO SU OFICINA LOCALIZADA EN EL CORAZÓN DEL VECINDARIO CONOCIDO COMO LAS 6 ESQUINAS (SIX CORNERS). • Por Raquel Viramontes Saab. Edición Impresa tuvo la oportunidad de conversar VOCES con este gran profesional para conocerlo de cerca y sobre todo, para escuchar de su propia boca las experiencias adquiridas en tantos años de servicio a nuestra comunidad migrante latinoameri- cana. El doctor Taylor reconoce la importancia de poder comunicarse con cada uno de sus pacientes, no solamente de manera individualiza- da, sino también de forma clara y precisa para que el tratamiento -cual- quiera que sea el recomendado para el paciente- sea también mucho más efectivo. Desde que era estudiante en la escuela secundaria, el Dr. Taylor co- menzó a tomar clases de español básico, y ha continuado practicándo- lo desde entonces al punto de llegar a comprenderlo en un casi 75%, según sus propias palabras. Por supuesto, cuando él tiene alguna duda o la barrera del idioma se hace presente, acude a alguno de sus asisten- tes bilingües: “Lo más importante para mí es hacer que el paciente se sienta lo más cómodo posible, y además, garantizar una comunicación clara y precisa, para así poderme ganar la confianza de cada uno de ellos”, dijo nuestro invitado. Su trayectoria de más de dos dé- cadas, habla de un profesional destacado; sin embargo, la mayoría de sus pacientes llegan bus- cándolo ya sea porque fueron refer idos a su consultorio por algún familiar o amigo, lo cual lo reconfor- ta pues en un reflejo claro de que lo que dice, lo pone en práctica: “Para uno re- comendar a un conocido, tiene que ser con alguien de absolu- ta con- fianza”, recalcó el profesio- nal. CONFIANZA Y ABSOLU- TO RESPALDO Además de sus pacien- tes, su consultorio cuenta también con la con- fianza y res- P PROFESIONALES DESTACADOS P13 DEL 13 DE DICIEMBRE AL 26 DE DICIEMBRE DE 2019 Voces Migrantes @VocesMigrantes vocesmigrantes.us paldo de otros profesionales médicos generales, quienes a menudo en- vían a sus propios pacientes para ser atendidos por el Dr. Taylor, si es que necesitan tratamiento más especializado. Cuentan además con un respetado y acreditado grupo de abogados, donde envían a sus pacien- tes para ser atendidos después de algún accidente laboral o de tránsito. El Dr. Taylor y su equipo se enorgullecen en ser de los pocos centros médicos donde se trata de aliviar el dolor y mejorar los síntomas de cada paciente de la forma más natural posible, tratando siempre que se pueda, evitar medidas drásticas como una cirugía compleja y/o medi- camentos que pudieran resultar adictivos para el paciente y ocasionar efectos secundarios. “La falta de información acerca de los recursos que hay disponibles es uno de nuestros grandes retos. Es por eso que para mí y para cada miembro de nuestro equipo, es muy importan- te no solo ser bilingue, sino también biculturales”, dijo el Dr. Taylor cuando se le preguntó sobre cuáles eran los retos más frecuentes en su profesión, sobre todo atendiendo a la comunidad latina. “En otras palabras, no solo hablar el mismo idioma del paciente, sino conocer sus costumbres y sus tradiciones de tal manera que se tenga un mejor entendimiento en la relación médico-paciente y viceversa, y así poder- le recomendar lo más adecuado”, recalcó. LA CONFIANZA: ¡LO MÁS IMPORTANTE! Lo más importante para un profesional como el Dr. Taylor es obtener primero la confianza del paciente, porque un paciente que confía en su médico “está más dispuesto a seguir sus instrucciones y recomendacio- nes, y por ende: aumentar las posibilidades de una recuperación más efectiva y más rápida”. La mayoría de la gente, dice, -sobre todo entre la comunidad inmi- grante- que no pueden darse el lujo de permanecer enfermos o incapa- citados para dejar de trabajar por un largo período de tiempo, pues eso afectaría directamente el sustento para sus familias. Es por esa razón que en Taylor Rehabilitation and Wellness Center es imperativo darle un tratamiento individualizado a cada paciente, de la manera más efi- caz disponible, de tal forma que la persona pueda regresar a su cotidia- no estilo de vida, incluyendo el trabajo. ¿De qué manera es diferente el tratamiento para un paciente que cuenta con un seguro médico en comparación a alguno que no cuenta con él? Y sin titubear, el Dr. Taylor respondió: “Tratamos a la gente como a una persona, no como una tarjeta de Seguro Social”. Y concluyó: “Si a algún paciente se le trata diferente que a otro es porque su situación médica así lo amerita, y porque cada pa- ciente merece el tratamiento que mejor le convenga, pero no tiene que ver con el hecho de que tenga o no tenga docu- mentos legales en este país”. Centro de Rehabilitación y Bienestar Taylor (Taylor Rehabilitation and Wellness Center) 4956 W. Irving Park Road, #200. Chicago, Illinois, 60641. HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes 8:00 am – 7:00pm Martes 8:00am – 2:00pm Miércoles 8:00am – 7:00pm Jueves 9:00am – 7:00pm Viernes 8:00am – 1:00 pm Sábados 8:00am – 1:00pm Domingos CERRADO. Para agendar una cita, llamar directamente al (773) 725-5835