El violín: primer instrumento perfecto
tos de cuerda más importantes de los Estados Unidos y del mundo, cuyo prestigio alcanza el primer orden a nivel internacional. En su opinión:“ Si la belleza del sonido de los Stradivarius es superior a la potencia y la emotividad de los Guarnerius, es algo que será motivo de debate hasta que el público deje de interesarse por la música de violín”.
NOTA: Parece ser que el apodo“ del Gesú” –“ de Jesús”– se debe a que escribía en sus etiquetas las letras“ I. H. S.”.
àLos Stradivarius Palatinos
El Palacio Real de Madrid, más conocido como Palacio de Oriente por su famosa fachada, guarda en su interior muchas joyas. Una de ellas, de las más valiosas sin duda, es la colección de Stradivarius palatina. Se trata de cinco instrumentos de encargo, fabricados por el genio de Cremona en el siglo XVIII: dos violines, dos violas y una especie de violonchelo.
Este grupo de instrumentos se considera único en el mundo, porque es el conjunto completo necesario para interpretar cualquier composición camerística. Fueron construidos para tal fin y adquiridos en un mismo lote por Carlos IV en 1775. Esta circunstancia nos permite hoy día la experiencia única de escuchar música de cámara con un conjunto completo de Stradivarius, como sucede en ocasiones en que, con motivo de un concierto, estas obras de museo se convierten en instrumentos vivos.
Figura 11. Fachada de William Moennig & Son
El señor Donovan afirma también que Stradivari fue un fabricante de instrumentos más consistente, aunque el más célebre de todos los violinistas, Niccolò Paganini, prefirió su Guarneri a los siete Stradivarius que poseyó. Aquel instrumento está hoy en Génova y se conoce por el nombre de il Cannone, es decir,“ el Cañón”, por la potencia de su sonoridad. Es descompensado,“ feo”, pero superior.
NOTA: Se fabricaron aproximadamente mil doscientos Stradivarius, de los que aún existe aproximadamente la mitad( catalogados). España es el único país que goza de un conjunto completo para música de cámara.
Estos hombres, Stradivari y Guarneri, artífices de los instrumentos más cotizados en la actualidad, eran ambos, como se ha dicho, vecinos de Cremona, si bien el primero es considerablemente más famoso para los profanos que el segundo. Pero muchos especialistas valoran más algunos de los violines creados por Giuseppe Guarneri( llamado del Gesù) que los del mítico y longevo Antonio Stradivari.
Figura 12. Violonchelo y viola de los Stradivarius Palatinos
àEl equilibrio perfecto
Las cuerdas de un violín no transmiten directamente su vibración a nuestros oídos. Las vibraciones de las cuerdas se transmiten a través del puente a la
35