violencia hacia la mujer revista numero 1 | Page 7

En el contexto educativo
Cantidad de estímulos mucho mayor, y los / as niños / as pocas veces tienen el Tiempo o los medios para asimilar esta información de manera reflexiva o Contrastarlas con otras: programas sobre la pobreza y la solidaridad intercalándose Con una publicidad abrumadora que incita al consumo desenfrenado; Noticias que denuncian la violencia contra las mujeres intercaladas con otras De hombres valorados por su habilidad para hacer uso de la fuerza; imágenes De mujeres maltratadas por la publicidad, al convertir el reclamo del sexo en Un mensaje denigrante o al ofrecer el sexo como premio por la compra de un Producto, frente a la imagen del hombre representante de la autoridad, la sabiduría y la experiencia.
MATERIALES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO
17
2.3. Cómo prevenir la violencia

En el contexto educativo

A continuación aportamos algunas propuestas, que contribuyen a prevenir la Violencia en el contexto educativo: 1. Dar relevancia a las relaciones en la práctica educativa, a través de:
• Programar jornadas de acogida al comienzo de curso.
• Reservar tiempos definidos para trabajar sobre la convivencia dentro Del horario lectivo.
• Escuchar lo que niños y niñas expresan sobre sus vivencias.
• Valorar formas de estar y convivir basadas en el dialogo y en el conocimiento De la realidad concreta. 2. Constatar si en la realidad de nuestras aulas se manifiestan estereotipos Sexista:
• Si se constatan diferencias en actitudes, comportamientos, intereses y capacidades entre alumnas y alumnos.
• Si el profesorado tiene las mismas expectativas, mismo trato y estimula