violencia hacia la mujer revista numero 1 | Page 6

Basado en el respeto, comprensión, no agresión, estableciendo unas relaciones Humanas de intercambio de personalidades seguras e independientes, sin duda Puede contribuir a prevenir el problema que estamos tratando: la violencia.
2.2.2. Otros ámbitos educativos
Los estudios realizados sobre la violencia domestica demuestran que en su Aprendizaje desempeñan un papel decisivo las experiencias que niños y niñas Viven con las personas más cercanas. Muchas de las situaciones violentas que Ocurren en la escuela, tienen su origen en la familia, en el barrio o en los medios De comunicación donde se transmiten modelos violentos que influyen de Forma decisiva en su comportamiento futuro. A pesar del papel que la escuela tiene como transmisora de normas, valores, Actitudes y modelos de comportamiento, las familias tienen el papel más Relevante en la educación de niños, niñas y adolescentes. La influencia de la Familia dependerá de la comunicación, del tiempo que se dedique a estar con Ellos y ellas y del tipo de relación que establezca. En la actualidad acuden a nuestros centros diferentes tipos de familia, que Reflejan formas variadas de convivencia: familias en las que no existe el dialogo Y en las que los conflictos se solucionan imponiendo el silencio con la Fuerza o con la violencia física; familias autoritarias en las que las normas son Impuestas; familias patriarcales en las que el papel de las mujeres queda relegado A un segundo plano, no importando para nada su opinión y sentimientos; Y familias donde impera la violencia masculina. Los niños y niñas y adolescentes que viven en este tipo de familias perciben La realidad de una forma muy distinta, influyendo en sus relaciones con los demás, Y reproduciendo en ellas los esquemas, roles y estereotipos inicialmente Aprendidos.
MATERIALES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DESDE EL MARCO EDUCATIVO
16
Por otro lado, señalar que los medios de comunicación, constituyen un vehículo Fundamental en la transmisión de estereotipos sexistas, que en ocasiones Ni siquiera corresponden con la realidad. Este es el caso de la televisión, Medio por excelencia que tiene una presencia muy importante en la vida cotidiana De la mayor parte de las personas de nuestra sociedad. Para el 96 De la audiencia infantil y juvenil, este es su principal medio de comunicación, Información y entretenimiento, al que dedican más tiempo que a la lectura O a cualquier otra actividad de ocio. Al tratarse de un medio audiovisual, su Capacidad para influir es mucho mayor que el de otros, puesto que emite una