3
- Las mujeres son otro de los colectivos más vulnerables y sujetos a violaciones de sus derechos. La privación de derechos elementales, como a la educación, al trabajo, a la participación en la vida política, la falta de respeto a su voluntad en los matrimonios concertados por las familias, su explotación sexual, su marginación de la vida pública e imposibilidad de disfrute del ocio, la obligación de llevar burka u otras prendas que atentan contra su dignidad, la práctica de la ablación del clítoris, en los países menos desarrollados. En los países del primer mundo, la escasa presencia de la mujer en puestos de alta dirección, y notables diferencias salariales respecto a los hombres en un mismo puesto de trabajo.
- Muchos de los habitantes del mundo sufren la falta de acceso de una alimentación equilibrada, a la educación, a una vivienda digna, etc., en ocasiones debido a las grandes desigualdades económicas y sociales producidas en países del tercer mundo.
Algunas organizaciones que velan por el respeto a los Derechos del Hombre, como Amnistía Internacional, indican que también en países desarrollados se violan puntualmente algunos de ellos: acusan de casos de abusos policiales contra los detenidos.
Respecto a las razones por las cuales no se respetan los Derechos Humanos, pueden ser muy variadas en función de los países, aunque de forma general se pueden citar:
- Falta de recursos económicos para abastecer a todos los habitantes de un país, especialmente el caso de naciones con alta tasas de nacimientos. La presión puede ocasionar el que se produzcan choques entre grupos étnicos, disputas territoriales o sobre un determinado recurso natural, conflictos entre grupos que aspiran al poder aunque sea de forma violenta y dictatorial, etc..
- El odio racial o religioso se encuentra detrás de muchas de las violaciones de los Derechos Humanos.