Violaciones de los Derechos Humanos
2
La Declaración de los Derechos Humanos ha sido suscrita por numerosos países. No es un texto vinculante para los Estados, aunque sirvió para crear dos convenciones internacionales de la ONU: El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en 1966.
Pero en la práctica siguen sin ser respetados en muchos países, y muy especialmente en aquellos que sufren conflictos.
Las violaciones más frecuentes y destacadas de los Derechos Humanos son las siguientes:
- En situaciones de dictadura, las detenciones no son acordes a la ley, simplemente son por expresar libremente opiniones contrarias al régimen político dictatorial.
- Los malos tratos y torturas son aplicados en las detenciones. No se respetan derechos como la comunicación a los detenidos de los motivos de su detención, el derecho a una defensa frente a las actuaciones judiciales y policiales, etc..
- Las ejecuciones sumarias, como aplicación de penas de cárcel indefinidas, o penas de muerte.
- La pena de muerte, que está todavía presente en muchos países, como China o EE.UU.
- No se respetan los derechos de los niños, siendo frecuente situaciones de explotación laboral, sexual, o su empleo como “niños-soldado” en conflictos armados.