60 }
VIDAMÉDICA / Grupo Sueños
por el desconocimiento y los prejuicios de la época . Esta historia entrega un profundo mensaje de lucha , valor , esperanza y amor . Este libro fue declarado material de lectura complementaria por el Ministerio de Educación y lleva cerca de 30 ediciones , la última el año 2017 . Luego publicó “ Una guerra para Navidad ”. En formato de novela histórica y basado en testimonios y hechos reales , recrea los tensos momentos vividos ante la amenaza de una invasión de Argentina a Chile , en diciembre de 1978 , que podría haber desencadenado una gran tragedia bélica en el continente . El 2021 lanzó el libro “ La endemoniada de la calle de la Maestranza ”. Relata en forma novelada el episodio verídico de una joven internada en el hospicio de la Calle de la Maestranza , en Santiago , afectada por un extraño mal que derivó en la aplicación de un exorcismo , para expulsar al demonio de su cuerpo , a mediados del siglo XIX . Está basada en documentos originales , como el informe del presbítero que investigó el caso y aplicó el exorcismo y en artículos de prensa de la época . “ Las copas de la memoria ” ha sido su última novela , publicada el 2022 . Una ficción histórica que aborda el devenir de la familia española Barberé , quien viaja a Chile en el buque Winnipeg como refugiados de la Guerra Civil Española , viviendo el proceso de acogida y la lenta adecuación a un país ajeno , el crecimiento de la familia y su integración a una segunda patria , experimentando junto a sus descendientes las contingencias sociales y los cambios políticos durante varias décadas de la historia de Chile . Luego de esas cuatro novelas , este año publica un volumen con 24 cuentos seleccionados , demostrando su gran afición por los relatos cortos . Eduardo comparte en forma plena la concepción del cuento del escritor argentino Enrique Anderson , quien lo define como “ un relato breve que origina una reacción afectiva ”. En estas historias breves , el autor demuestra su especial sensibilidad para percibir el mundo que le rodea y narrarlo con una depurada técnica , llena de vastos recursos literarios , sumergiéndonos en los universos fantásticos que crea a partir de la realidad , todos llenos de emociones , con personajes encantadores , teniendo como escenario en varios de ellos , y a veces como protagonista , a su querido Valparaíso . Entre los cuentos de esta compilación se encuentran dos relatos premiados . “ Si no llevara la mula cargada ”, Primer Premio de Narrativa en el Encuentro Latinoamericano de Médicos Escritores , en Buenos Aires , el año 2007 y “ Clorinda y Fidelia ”, Segundo Premio Concurso Nacional Diagnóstico Reservado , Sociedad de Escritores de Chile y Colegio Médico de Chile , el año 2016 . Además de escribir , el Dr . Bastidas ha compartido con generosidad sus conocimientos y experiencias como escritor en numerosos Talleres literarios , el último de los cuales tuvo lugar el año pasado , en la sede del COLMED Valparaíso . También ha participado como jurado en algunos concursos literarios .