Vida Médica Volumen 75 N°2 2023 2 | Page 68

68}
VIDAMÉDICA / MÉDICOS MAYORES

Médicos Mayores

MÉDICO IVORISTA

Dr . Óscar Román A .

Cursaba tercer año de Medicina en el Hospital San Borja , cuando conocí a uno de los médicos del Servicio de medicina Interna , Cátedra de Semiología , al Dr . Luis Retamales Avendaño . Era un médico Internista , de edad mediana , afable , que , además desempeñaba turnos de Guardia en el Hospital de noche y festivos , junto a Cirujanos y Obstetras . A la vez , era Ayudante de la Cátedra de Semiología del Profesor Miguel Hermosilla , en la que estaba encargado de la docencia de un grupo de alumnos . Aunque no lo tuve como Ayudante , lo conocí más directamente , porque resultó ser hermano mayor de mi compañero de curso del 6 ° año de Humanidades del Liceo de Aplicación , Sergio , con quien , junto a otro compañero más , nos reuníamos a “ copuchar ”, tomando cerveza en mi casa , una vez al mes aproximadamente . En una ocasión , Sergio me invitó a la casa de su hermano , con ocasión de su cumpleaños . Agradable y “ dicharachera ” reunión , en la que conocí a la familia del Dr . Retamales , que tenía tres hijos y el mayor , entraría a estudiar también Medicina . Pasaron los años de la carrera de Medicina , y tuve la suerte de tomar un cargo de médico en el Servicio de Medicina del Hospital San Borja . Allí , de nuevo pude contactar con el Dr . Retamales . En una ocasión , lo acompañé a realizar un Seminario docente con varios alumnos de Semiología , y en un momento se interrumpió acercándose a la Pizarra y escribió : ivorista . ¿ Qué significa ?, preguntó . Los alumnos colgados . Y yo también . Dada no condición ya de Médico en ciernes , aventuré : “ tal vez una enfermedad poco conocida ”. Don Lucho sonrió y dijo : no es enfermedad patológica , pero es una enfermedad que ataca a los Médicos por ser tales . Desconcierto total . Nadie sabía lo que ese término significaba . Con una sonrisa irónica , don Lucho preguntó : ¿ Quién ha leído la novela histórica “ La Ciudadela ” de un Médico inglés , Archibald Joseph Cronin ? Rostros ignorantes . Yo la había leído , pero no entendía que pretendía mostrar mi amigo . Ustedes no saben nada de historia de la medicina , nos apostrofó . En esa novela se describe a un “ Ivorista ”. Se trata de un médico especialista , cirujano , con gran clientela , auto y linda residencia , jefe del Departamento de Cirugía de la Clínica principal de la ciudad , y con gran fama de buen médico . El Médico General , actor principal de la novela , tiene un paciente grave que requiere intervención quirúrgica y acude donde su colega para que realice la operación , confiando en la capacidad del colega famoso . La intervención quirúrgica resulta en un absoluto fracaso , con gran sangramiento y defunción del paciente en la mesa operatoria . Don Lucho nos mira y recuerda : “ el Dr . que la embarró , a pesar de su gran fama y clientela elegante y numerosa , se llamaba Ivory De ahí que yo uso como apodo su apellido deformado al castellano , para denominar a los colegas que saben poco , pero tienen gran atracción y , por ello , gran clientela , pero que frecuentemente no son capaces de resolver diagnósticos complicados y tomar decisiones terapéuticas acertadas . En cambio , hay otra “ ralea ” de médicos que se matan trabajando en las Urgencias más difíciles y que no eluden tratar enfermedades complejas en pacientes muy graves , con honorarios justos y pequeños , pero con gran sensibilidad humana y social ”. En conclusión , no vayan a ser “ ivoristas ”, sino médicos sabios , capaces , trabajadores y con gran sensibilidad humana , concluyó . Por supuesto , él era la antítesis real del ivorista .