VIDAMÉDICA / FONDO DE SOLIDARIDAD GREMIAL { 43 un Programa integral de adicciones para médicos y médicas ; Mindfulness para manejo del estrés y Gestión de impacto del trabajo en turnos y promoción de sueño saludable .
CURSO “ CUIDÁNDONOS PARA CUIDAR ”: GRAN INTERÉS POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Como parte de la estrategia “ Nos Cuidamos ”, el pasado 1 de junio se dio inicio a un curso organizado en conjunto con la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida ( SOCHIMEV ) con el objetivo de poder concientizar a las y los médicos en los conceptos fundamentales para llevar una buena calidad de vida . La iniciativa tuvo una duración total de 21 horas , en 9 sesiones , mediante la modalidad online a través de Campus Colmed . Si bien , en un inicio se pensó en abrir 100 cupos para este curso , se inscribieron más de 600 personas , por lo que el interés superó por lejos las expectativas iniciales . Al respecto , el Dr . Ignacio Méndez , integrante de la comisión de Salud y Bienestar del Colmed y coordinador de la actividad académica , señala que “ nos sorprendió la alta convocatoria que tuvo este curso , que registró más de 600 colegas inscritos con una alta participación y asistencia a cada una de las clases . Esto demuestra el interés y preocupación creciente de médicos y médicas por conocer cómo la promoción de estilos de vida saludable impacta positivamente a nivel de nuestra salud y la de nuestros pacientes ”. Este curso consta de nueve módulos donde se abordan temáticas como Generalidades y fundamentos de la Medicina del Estilo de Vida ( MEV ); Fundamentos de la Alimentación Basada en Plantas ; Ejercicio como medicina ; Importancia de un buen hábito de sueño ; Daño provocado por consumo de sustancias : Alcohol- tabaco- pantallas ; Psicología positiva e importancia de las conexiones sociales ; Manejo del estrés : herramientas prácticas de Mindfulness ; Intervenciones de lugares de trabajo basadas en MEV ; y de la teoría a la práctica , que conlleva la elaboración de un plan de intervención , que además es el examen final , para aprobar el curso . La presidenta del FSG , Dra . Inés Guerrero , valora la buena acogida que tuvo este curso entre sus colegas y enfatiza que la pandemia develó la fragilidad de la salud tanto física como mental de los médicos y médicas “ y por eso el directorio definió la creación de algunos beneficios transitorios que permitieran ayudar parcialmente y en lo económico a dichas circunstancias . Sin embargo , sabemos que la práctica profesional , nos desafía no sólo en lo técnico , sino también en todos los otros aspectos de la salud física y mental ”. La información actualizada sobre las iniciativas del programa , material educativo y links de interés , las pueden encontrar en la página web www . colegiomedico . cl / nos-cuidamos
MEJORAMIENTO DEL BENEFICIO POR MEDICAMENTOS Esta es una excelente noticia para nuestros colegiados y colegiadas mayores que quieran hacer uso del Beneficio de medicamentos para médicos liberados de cuota del Fondo de Solidaridad Gremial del Colegio Médico , ya que desde el 1 de mayo , el monto máximo de bonificación , cada 12 meses , se incrementó de $ 100.000 a $ 250.000 . - Asimismo , cabe recordar que se mantienen los mismos requisitos , es decir , la receta y boleta a nombre del afiliado . “ Sabemos de la precariedad en la que subsisten algunos colegas mayores . El envejecimiento , en muchos casos , viene acompañado de diversas patologías y gastos en medicamentos , por lo que nos pareció del todo adecuado mejorar este beneficio hacia los médicos ( as ) mayores ”, cuenta la presidenta del FSG . La Dra . Guerrero agrega que constantemente se están evaluando los beneficios y cómo mejorar esta ayuda de forma permanente . “ La evaluación presupuestaria es parte de lo que el directorio del Fondo de Solidaridad Gremial hace periódicamente , para determinar los beneficios existentes , su impacto y las modificaciones que se necesiten , por lo que esperamos hacer una buen difusión invitando a quienes lo requieran en hacer uso de este beneficio de medicamentos para médicos ( as ) liberados de cuota del Fondo , particularmente ”.
El estudio y ejercicio de la profesión médica entraña la exposición a entornos laborales diversos , con presencia de múltiples peligros y riesgos para la salud
Dra . Josefina Huneeus Secretaría Técnica Dpto . Solidaridad y Bienestar Gremial
La promoción de estilos de vida saludable impacta positivamente a nivel de nuestra salud y la de nuestros pacientes
Dr . Ignacio Méndez Asesor Técnico Salud Ocupacional COLMED