32 }
Homenaje al Dr . Álvaro Yáñez del Villar
UN TRABAJO DEDICADO A LAS Y LOS MÉDICOS MAYORES DE NUESTRO GREMIO
Después de liderar durante cinco años la agrupación que reúne a las y los colegiados de más edad y lograr que se formalizara dentro de los estatutos de la Orden , en el mes de diciembre del año pasado anunció que dejaba su cargo por motivos de salud . No obstante , sigue visitando la Casa de la Cultura , como de costumbre , ligado a una institución de la que ha sido parte por décadas .
Por Patricio Azolas Álvarez
El 12 de agosto , el Dr . Álvaro Yáñez del Villar cumplirá 94 años de vida . Hijo de médico , desarrolló una extensa carrera profesional , ligada a la salud pública y a la academia . Colegiado desde 1954 , desempeñó su labor en el sector público : fue voluntario en Los Ángeles y en Alto Biobío para ayudar en un brote de viruela ; trabajó en la Dirección de Sanidad de la FACH casi dos décadas , en paralelo a su rol en el Servicio de Medicina en el Hospital San Juan de Dios ; estuvo en el hospital San José y en el Programa Nacional de la Tuberculosis . También , trabajó en el extranjero por más de diez años en cargos internacionales en la Organización Panamericana de la Salud , hasta que en 1994 volvió al país donde inició su trabajo gremial en la Agrupación de Médicos Mayores del Colmed , la cual llegó a presidir en el año 2017 . Padre de cuatro hijos , dos hombres y dos mujeres , a lo largo de su vida ha practicado deportes como el atletismo y el montañismo . “ Esta actividad me sirvió en mi formación personal .
Hice una de las primeras expediciones en Campos de Hielo Sur y también visité la Antártica . Esto me permitió soportar la detención después del Golpe de Estado de 1973 ”, cuenta . En 2019 , el H . Consejo Nacional del Colmed definió hacerle entrega de la Condecoración de Honor de la Orden Médica Chilena , la máxima distinción que otorga nuestra institución , por su destacado trabajo de más de medio siglo . Tras recibir el galardón , en la ceremonia que excepcionalmente se realizó en marzo de 2020 , debido a las protestas luego del estallido social , agradeció al Colegio Médico “ porque ha entregado espacios físicos para encontrarnos con los colegas mayores y puedan conservar su sentido de pertenencia al Gremio ”. Entre los principales objetivos de la AMM destacan contribuir al bienestar y una vejez saludable , ofrecer ayuda solidaria e caso de ser necesario , evitar el sedentarismo , el aislamiento y la soledad y mantener el sentimiento de pertenencia institucional , entre otros . Pero también , durante los últimos años , una de