Comunidad educativa IVO
El Instituto Victoria Ocampo está celebrando su aniversario n°20 y recordamos su
historia entrevistando a aquellos profesores con mayor antigüedad que lo vieron
crecer a lo largo de los años
“U
n profesor trabaja para la eternidad:
nadie puede predecir dónde
acabará su influencia”- H.B Adams
El Ivo está de fiesta. Con la excusa del
aniversario n°20 del Instituto Victoria Ocampo
decidimos tomarnos un momento para
conversar con aquellos profesores que vieron
crecer a la Institución a través de los años,
siendo los sólidos pilares de dicho progreso, y
recordamos sus comienzos, apelando a la
nostalgia que inspira este aniversario
Si nos remitimos a los comienzos del Instituto,
es sustancial comenzar el recorrido por la
figura de la profesora Cristina Loiacono.
Cristina Loiacono (52) es profesora de las
materias Geografía y Ciencias Sociales en el
Nivel Secundario, sin embargo esto no fue
siempre así; comenzó su labor como profesora
en el IVO en el año 1995:“Yo empecé como
maestra”, recuerda “la escuela en ese
momento no era ni la cuarta parte de lo que es
actualmente, teníamos solamente tres aulas en
la planta baja, un patio y una “casita” pequeña
que funcionaba como comedor”.
“Fui la primera maestra de primer grado en el
turno tarde” con cierta nostalgia, Cristina
comparte recuerdos de aquellas épocas “A
veces añoro aquellos momentos en los que
éramos poquitos, nos conocíamos todos y eso
hacía que el trato fuera muy familiar. Cuando
una Institución crece, aquellas cosas se van
perdiendo un poquito”.
Luego de trabajar por dos años como maestra
de primaria, Loiacono comenzó su labor con
EGB2, actualmente quinto y sexto grado, sobre
ese momento recalca “Armábamos ferias de
ciencias y de arte, pintábamos, dibujábamos,
había mucho trabajo manual” Con el paso del
tiempo y con el avance de la tecnología, el
trabajo manual comenzó a ser remplazado por
el uso de ciertas técnicas nuevas, “creo que el
hecho de que soy de otra generación que fue
criada de otra manera influye en que extrañe
los viejos métodos”.
“Siento que las
generaciones cambian
pero a la vez no, que en
esencia siguen siendo los
mismos”