paso por el jardín, pidieron
una entrevista y solicitaron
que continúen con el
proyecto educativo en el
colegio primario.
Para lo cual se tuvo que salir
a buscar otra propiedad que
cumpla con los requisitos
necesarios para este fin. Se
consiguió una fábrica que se
quería achicar y les vende el
primer terreno en el que se
construyo el edificio de la
primaria. Allí se comienza
con primero, segundo y
tercer grado a la mañana y
primero a la tarde; también
con un grupo de jornada
completa, en el año 1995. Al
principio fue todo muy a
“pulmón”, la promoción casa
por casa, hasta con la ayuda
de un payaso para llamar la
atención de la comunidad,
haciendo rifas para juntar
fondos y poder ir haciendo
las ampliaciones necesarias
para que se pudiera seguir
creciendo. En un comienzo
con el esfuerzo de toda la
familia, para realizar todas
las tareas necesarias para
que funcione con normalidad
la institución y para lo cual
no había fondos disponibles,
por ejemplo la limpieza; ya
que los fondos se destinaban
principalmente para el pago
de los sueldos del personal y
la construcción. Nélida quedó
como directora del nivel
primario, cargo que ocupa hasta la actualidad.
Luego la historia se repite, paso lo mismo que con el jardín, al
egresar los primeros alumnos del primario se vieron en la
necesidad de ampliar el proyecto educativo al nivel secundario.
Este nace en el año 1999, con la modalidad arte, diseño y
comunicación. En el año 2000 se crea la segunda modalidad del
nivel secundario: Economía y gestión de las organizaciones.
En este ambiente la Licenciada en Psicología Verónica Caputti
quien desde su especialización y trabajo, busca pensar y
proyectar en la institución para que esté siempre vigente y a la
altura de las exigencias educativas de estos tiempos que corren.
Ella es quién como directora en la actualidad tiene a cargo este
nivel en la Institución.
Esta institución además de contribuir con el proceso educativo de
los alumnos que concurren a ella, busca tener cada día más una
presencia solidaria en la comunidad. Como actividades de este
tipo se realizan: visitas al hogar para ancianos del barrio, una
maratón solidaria al año, visita a comedores, etc. Lo cual
compromete a sus alumnos con la realidad social que los rodea.
Para culminar le pedimos a la fundadora de la de la institución
que elija una palabra para resumir estos 20 años de historia y la
elegida fue AMOR, amor por esta vocación de servicio.
Vocación de servicio que se desarrollo con esfuerzo y éxito. Y
nuestro deseo es que siga creciendo para estar a la altura de
poder seguir respondiendo con el mismo amor y vocación a los
desafíos educativos del futuro.
Por Camila Flores y Candelaria Rozas.