veredes, arquitectura y divulgación VADo1 Los Inicios | Page 69

ISSN 2659-9139 e-ISSN 2659-9198 | Junio 2019 | 01.VAD Los orígenes de la arquitectura en Can Lis. El intersticio como mecanismo The Origins of Architecture in Can Lis. The interstice as a tool José Jaráiz Pérez Recibido: 2019.05.28 Aceptado: 2019.06.11 José Jaráiz Pérez Universidad Politécnica de Madrid [email protected] Arquitecto por la ETSAM en 2006 y doctor arquitecto  en 2012 con una tesis sobre  El parque: Espacios, límites y jerarquías en la obra de SANAA. Su trabajo profesional ha recibido di- versos premios en concursos de arqui- tectura, destacando el primer premio para los recintos feriales de Cáceres, el primer premio para el museo arqueo- lógico de Orense y el primer premio para el centro cultural Chatelaine en Ginebra. En 2013 fue nombrado becario Tesse- now por la Sociedad Heinrich Tesse- now e investigador residente de la fun- dación Alfred Toepfer en Hamburgo. Desde 2014 es profesor asociado de Proyectos Arquitectónicos de la Escue- la Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Resumen Este artículo investiga el uso que Jorn Utzon hace de los espacios intersti- ciales en Can Lis, y cómo por medio de ellos permite que la vivienda esté conectada de forma más intensa no solo con el mar que proporciona el ho- rizonte a la casa, sino también con la tierra, con los árboles y con el viento, creando en realidad, un altar doméstico. Estos espacios intermedios inten- sifican la experiencia sensorial del ser humano en su modo de vivir la casa haciendo que todos los sentidos intervengan en la experiencia arquitectó- nica. El artículo también analiza como en la vivienda mallorquina, el maes- tro danés hace uso de sus experiencias con la “arquitectura aditiva” y las plasma de forma magistral creando espacios que nunca muestran el mar de forma simple, sino que configuran filtros que proporcionan al hombre diferentes umbrales de preparación a la línea del agua. Estos espacios de transición, al mismo tiempo, lo conectan con la naturaleza cercana constru- yendo un recorrido complejo a través de espacios vacíos, patios y lugares porticados. Palabras clave: Utzon, vivienda, patio, naturaleza, sentidos Abstract This paper researches about the use that Jorn Utzon makes about the in- terstitial spaces in Can Lis and how, by using them, he allows the dwelling a stronger connection not only with the horizon of the sea, but also with the earth, the trees and the wind creating a domestic ara. These intermediate spaces intensify the observation given by the senses in the human being and also in his comprehension of the house by making all the senses in- volved in the architectural experience. In addition to this, the paper also analyzes the use that the danish master makes of `the additive architec- ture ´and how he uses it in a brilliant way creating spaces that never show the sea in a simple way. This tool proposes different filters that provide the inhabitant of the house different thresholds that prepare him to watch the line of the sea. Moreover, these intermediate spaces link the human being with the Nature, building a complex itinerary trough voids, courtyards and narrow corridors. Key words: Utzon, Dwelling, Courtyard, Nature, Senses JOSÉ JARÁIZ PÉREZ. Los orígenes de la arquitectura en Can Lis. El intersticio como mecanismo. pp. 69-77 69