UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 69

El consumo de frutas y vegetales ha sido asociado a una menor incidencia y mortalidad por diferentes enfermedades crónica, esta protección que brindan los vegetales contra enfermedades degenerativas, como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, ha sido atribuida al alto contenido de varios antioxidantes. La capacidad antioxidante total de la Chaya es de 14.50, siendo superior a la Jamaica cocida y la yerba mora con 12.81 y 8.25( milimoles de equivalentes de Troxol / g de alimento) respectivamente( Grajales, Gutiérrez, Ledezma y García, 2007).
Uso terapeútico
En estudios“ in vivo”, el extracto EtOh al 70 % en una dosis de 1.5 g / kg el efecto hipoglucemiante es similar a la glibenclamida y diferente a la metformina, con buenos resultados y sus efectos sobre el colesterol y los triglicéridos es varible( Camacho-Luis, Díaz- Cedillo, Figueroa-Valverde y Ramos, 2009; Soni, Dixit, Irchhaiya y Alok, 2014; López-Martínez, 2015; Antonio, Esparza-Rivera, Morales, Oranday, Preciado-Rangel, Venezuela y Verde, 2015), el extracto EtOH también demostró poseer actividad antiinflamatoria y cardioprotectora( Pérez, 2015) y estudios recientes, probaron la efectividad del extracto EtOH sobre líneas de carcinoma de colon( HT-29) exhibiendo citotoxicidad moderada( Kumarasamy, Nallaperumal, Natarajan y Nallamandan, 2014). Otro estudio, demuestra la reducción de diabetes mellitus de entre un 31 a 35 %, en ratas que recibieron 100mg / kg y 250mg / kg al día, probando el incremento de la actividad glucoquinasa, hexoquinasa y glucosa-6-fosfato a nivel del hígado, indicando un incremento global en la utilización de la glucosa y una disminución en la necrosis en el hígado( Pillai, Chidambaranathan, Nalith, Jayaprakish y Narayanan, 2012), La mayoría de las propiedades de C. Chayamansaaun no ha sido probada experimentalmente, por lo que la eficacia real sobre algunas enfermedades resulta desconocida( Bautista-Cruz, Martínez-Gutiérrez, Sánchez-Medina, Pacheco y Arnaud-Vinas, 2011).
Conclusiones
La pobreza y la desigualdad pueden llevar a la desnutrición y la marginación; sin embargo, se pueden obtener nutrientes valiosos a partir de plantas endémicas de cada región, Chidoscolus Chayamansa, es una especie que ha sido investigada los últimos años, debido a todas sus propiedades, tanto alimentarias como medicinales; esta planta de origen mexicano, es una respuesta factible a los problemas de desnutrición y mala alimentación de nuestro país, a un coste accesible, de fácil propagación y extremadamente adaptable a diferentes zonas geográficas. A pesar que todas sus propiedades químicas y biológicas, no han sido descubiertas; los principios activos de los cuales se tiene registro permiten establecer el gran aporte tanto medicinal como alimenticio de Chidoscolus Chayamansa. Si bien, esta planta no resolvería los severos problemas de alimentación, si ofrecería grandes aportes en esta materia.
Revista Científica 69