9, que muestran un comparativo de los ingresos propios versus las aportaciones y participaciones federales de los municipios estudiados correspondiente a 2010, 2011 y 2012, respectivamente.
Tabla 7.
Tabla 8.
Tabla 9.
En el caso del municipio de Ahome, en 2010, de cada peso ingresado aproximadamente 60 centavos son de la federación, y la dependencia crece a 67 centavos para 2011. Es importante mencionar que en el año 2012, el esfuerzo fiscal atrajo mayor recaudación propia, bajando la proporción de la federación al 58 %, esto ocurrió en la administración del C. Zenén Aarón Xóchihua Enciso, fue el rubro de los aprovechamientos en 2012, por alrededor de $ 190,369,237 pesos, lo que despejó la fórmula de la dependencia de la federación; en el trabajo de campo se entrevistó al C. Daniel García León, Director de ingresos de la actual administración, para conocer la tendencia y el comportamiento de los ingresos de ese municipio, y se encuentra que la estructura humana actual para el cobro de los tributos propios requiere de un reingeniería en todas las etapas, desde la planeación de cobro hasta la ejecución legal a los morosos del tributo, es decir el remate. Aun así, en sus propias palabras, existe eficiencia en la recaudación en la presente administración.
En el municipio de Culiacán, la estadística señala que en el año 2010 de cada peso que ingresó a las arcas 52 centavos fueron del orden federal, para 2011 la dependencia económica federal crece a 58 centavos por peso y para 2012 se mantiene en 57 centavos de cada peso, lo que significa que este municipio logra un equilibrio económico al estar casi, uno a uno en cada peso, que se invierte en el gasto público. Es el municipio de mayor importancia por los ingresos recaudados. La administración pública en el periodo del análisis estuvo a cargo de varios personajes: C. Francisco Antonio Castañeda Verdugo( 2010), Carlos David Ibarra Félix( 2010-2011), Héctor Melesio Cuén Ojeda( 2011-2012), José Manuel Osuna Lizárraga( parte de 2012) y Aarón Rivas Loaiza( 2012); en la presente administración se entrevistó a la C. P. Rosa Isela Gastélum, Directora de Ingresos, con una experiencia de 18 años en la función pública, quien señala que en la actualidad la dependencia se sitúa en 48 / 52, es decir 48 centavos de ingresos propios contra 52 centavos de la federación, por lo que el comportamiento de los ingresos mantiene la misma tendencia de las cifras estadísticas investigadas publicadas por el INEGI. Este municipio es mayormente potenciado con la inversión,
Revista Científica 61