UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 54

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Para la tabulación y elaboración de los análisis estadísticos se utilizó el SPSS para Windows (Statical Packge for Social Science) en su versión 22.0. dos, curso de creación de empresas, necesidades de logro, tolerancia a la ambigüedad y riesgo. En cambio, las variables experiencia laboral y necesidad de logro no han presentado una relación estadísticamente significativa. Resultados En primer lugar, se realizó un análisis de correlación entre las variables del estudio, cuyo resultado está recogido en la Tabla 6. Posteriormente, se efectuó un análisis de regresión lineal múltiple (Tabla 7). El valor F (5.253) es significativo (p<0.01), es decir, nos indica que las variables independientes predicen de manera satisfactoria la variable de- pendiente. Del análisis de regresión se puede observar que las variables que resul- tan significativas para explicar la variable dependiente espíritu emprende- dor son: familiares empresarios, ámbito en el que han vivido, cursos toma- En relación a la primera hipótesis del estudio, esta queda contrastada, ya que la variable curso matriculado tiene influencia significativa con el espíritu emprendedor, con un valor p < 0.05. Como se había predicho, se ha obtenido un coeficiente beta negativo, lo que debe interpretarse como que la actitud emprendedora de los estudiantes declina a medida que estos avanzan en su ciclo académico y se aproximan al contacto con la realidad laboral. Las presiones personales y familiares hacia la búsqueda de una fuente rentas segura puede explicar esa evolución negativa en el espíritu emprendedor de los jóvenes estudiantes. Sin embargo, los resultados obtenidos obligan a hacer autocrítica, ya que Tabla 6. Análisis de correlación entre las diferentes variables. ** La correlación es significativa al 0.05. * La correlación es significativa al nivel 0.01. Tabla 7. Análisis de regresión lineal. 54 Revista Científica