UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 193

sus procesos de negocios, por lo que aplicar el BPMN sería una correcta decisión (Geambasu, 2012). Este lenguaje considera el uso de una sim- bología sencilla que, apoyada con las tecnologías de la información hace práctico su uso para cualquier organización que cuente con el nivel básico de tecnología instalada. Para el presente estudio se analizan dos poblaciones correspondientes a la mediana y grande empresa de Manzanillo y Colima, Col., analizando los 20 sectores económicos considerados por el Directorio Estadístico Na- cional de Unidades Económicas (DENUE). Beneficios del modelo Business Process Management (BPM) Dentro de los beneficios de trabajar con enfoque de procesos, se cuenta con los siguientes: + Sirve para el monitoreo y evaluación de procesos. + Automatización de procesos. + Modelado de procesos. + Documentar procesos. + Analizar y entender los procesos. + Evaluar el proceso bajo el enfoque Service-Oriented Architecture (SOA). + Se apoya en las TIC´s. + Apoya al mantenimiento de los procesos. + Aporta a la reducción de costos e incrementa los ingresos. + Aporta a la implementación y diseño de estrategias de negocio. + Apoya a la mejora continua. + Se reduce la burocracia. + El conocimiento queda interno en la organización. + Mejora la comunicación entre las partes que participan en el proceso. + Detección de cuellos de botella. + Mejora la atención y servicio al cliente. + Entre otros. Estatus de uso del modelo BPM en la mediana y grande empresa de Manzanillo y Colima, Col. Estatus de trabajo con enfoque de pro- cesos en la mediana y grande empresa de Manzanillo y Colima, Col. El estado de Colima no constituye una de las entidades más produc- tivos del país, tampoco de los más vanguardistas en materia de gestión empresarial; sin embargo, el puerto de Manzanillo, Col., al constituir uno de los principales puertos de la república mexicana y del pacífico. En con- secuencia, genera muchas expectativas en las empresas transnacionales que comercializan sus productos con el resto de la comunidad mundial. Los municipios de Manzanillo y Colima, Col., alojan a diversas em- presas de distintos sectores, aún con motivo de la cercanía, se pudiera pensar que la presencia de las organizaciones extranjeras no causarían fluctuaciones en los resultados entre uno y otro. Sin embargo como se puede apreciar en la siguiente Figura 1, las em- presas de Manzanillo se encuentra más cultura de trabajo con enfoque de procesos, cuyos de los criterios más notorios son los siguientes; conside- ración del tiempo en las actividades, el uso de estándares para el desarro- llo de actividades, trabajo con enfoque de procesos, las áreas de trabajo cuentan son sus procesos y hay más presencia del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s). Dentro de los resultados que comparten ambas comunidades, se en- cuentra que los procesos de las actividades, son sujetos de análisis, así como que la gerencia observa los procesos para apoyar las decisiones para + Permite atender mayores volú- menes con misma calidad. + El beneficio es interno y externo. + Permite el diseño y seguimiento con un lenguaje estandarizado. Revista Científica 193