flexible, y e) se deben conocer las herramientas de trabajo físicas e intelectuales con las que cuenta la microempresa.
Es importante destacar que el modelo para desarrollo de productos está organizado por etapas de trabajo, que abarcan desde la definición estratégica hasta el fin de vida del producto. Cada etapa persigue objetivos específicos, busca evitar la improvisación y disminuir el margen de error a través de la creatividad y el control. El modelo es flexible y habrá etapas que pueden desarrollarse simultáneamente, lo que está en función del tipo de microempresa que lo adopte y sus estrategias internas de trabajo( Figura 1).
Figura 1. Modelo de desarrollo de productos para microempresas. Fuente: Adaptación de Saren( 2004), Clark y Fujimoto( 1991) y Cooper( 2001).
Revista Científica 175