UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 174

con el lanzamiento del producto al mercado. En atención a lo anterior, es claro que para garantizar la permanencia de las pequeñas y medianas empresas, del giro alimentario, es necesario innovar en sus productos y para ello es indispensable contar con un mé- todo de desarrollo de nuevos productos; en consecuencia, se entiende que las microempresas que mejor sepan llevar a cabo el proceso de desarrollo de nuevos productos destacarán claramente sobre el resto, y no sólo en relación a la reducción del tiempo de espera para lanzar el producto al mercado, sino también en el uso efectivo de los escasos recursos internos. La investigación propuesta es de carácter teórico, dado que se reúnen elementos de diversas hipótesis para proponer un modelo de desarrollo de nuevos productos, adoptados a las condiciones particulares de las peque- ñas y medianas microempresas del sector agroalimentario. En consecuen- cia, se propone el modelo y se describen cada una de sus etapas. Entre las diferentes aproximaciones teóricas que abordan el desarro- llo de nuevos productos se distingue la propuesta por Clark y Fujimoto (1991), que identifican cinco fases sucesivas pero coincidentes del proce- so: a) Generación del concepto, en la que los diseñadores y los encargados de planificar el producto definen el carácter de este desde la perspectiva del consumidor; b) Planificación del producto, en la que el concepto se traslada a un diseño detallado y específico, incluid