UTCJ THEOREMA Revista científica Theorema 6ta edición especial | Page 17

Paso 4. Establecimiento del nivel de desempeño exigido( metas de mejoramiento)
En este paso se revisó la producción exigida por hora y por turno por la empresa, hacia las celdas de ensamble de volantes. Para dichas celdas se enlistaron, por medio de lluvia de ideas, una serie de metas a lograr en un tiempo específico, las cuales son las siguientes:

+ Entregar los productos en tiempo y forma al área de embarque.

+ Lograr la producción esperada por la empresa en una hora y en un turno.

+ Proporcionar pláticas o asesorías a los operadores de cómo deben tener su área de trabajo, aplicando las 5 ´ S.

El objetivo de las 5’ S es lograr un funcionamiento más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo. La implantación de una estrategia de 5’ S permite la eliminación de despilfarros( García, 2010).
Para lograr el cumplimiento de estas metas, se deben atacar las principales causas raíces de los problemas o para este estudio, es necesario establecer niveles de desempeños imprescindibles para el cumplimiento de las metas mencionadas.
Tabla 2. Solución al cuello de botella de la sexta operación.
Esta solución es una propuesta de reestructuración de las celdas de ensamble de volantes, con el fin de que el flujo del proceso es las celdas sea continuo y se elimine el recorrido del producto semi-terminado.
Paso 6. Implantación de soluciones
Se realizó una visualización de los elementos a modificarse en el arnés 230, todo esto con el fin de que este sea más maleable cuando el operador lo ensamble al volante y se elimine el cuello de botella originado en la primera operación.
Posteriormente, se realizó un VSM futuro( Figura 11) para proponer una reestructuración de las celdas de ensamble, todo esto con el fin de eliminar el recorrido del producto semi-terminado y el cuello de botella que se origina en la sexta operación; después, se realizó el Layout futuro de la planta( Figura 12).
Comparación de la producción real con la esperada, por hora y por día( turno). Un turno está conformado por 10 horas, pero la empresa le brinda al trabajador una hora de descansó, con lo cual se tienen 9 horas laborales.
La empresa espera de cada celda de ensamble una producción de 50 volantes ensamblados en una hora, y al final del turno la producción total requerida es de 450 volantes. Pero las celdas de ensamble están dando una producción de 50 volantes en 74 minutos, y en un turno dan una producción de 364 volantes, donde la diferencia de la producción en un turno con la producción esperada es de 86 volantes.
Paso 5. Diseño de soluciones
Se aportaron una serie de soluciones a través de una sesión de lluvia de ideas para cada problema, presentadas en la Tabla 1.
Figura 11. VSM Futuro.
Tabla 1. Soluciones al cuello de botella de la primera operación.
La solución 2 se trabajó con el Departamento de Nuevos Proyectos para la innovación del arnés 230. En la Tabla 2 se muestra la solución para la eliminación del cuello de botella que se origina en la sexta operación del proceso de ensamble de volantes.
Figura 12. Layout futuro.
Revista Científica 17