Desventajas:
• Su instalación conlleva hacer una perforación en la pared.
• La instalación de la unidad condensadora en el exterior puede generar problemas, si no es considerada dentro del diseño.
• Poco estético en el interior y en el exterior, si queda visible.
• Es difícil de colocar en determinados sitios, como paredes prefabricadas.
• El aparato debe ser instalado de modo que el ruido o el aire caliente procedente de la unidad condensadora no cause molestias a los colindantes.
• Si el equipo condensador se ubica a una distancia mayor a cinco metros, implicará material y costo adicional para hacer la conexión con la unidad evaporadora.
dispositivos y controles de un Chiller son: + Termostatos. + Presostatos de baja presión. + Presostato de alta presión. + Filtro deshidratador de succión. + Filtro deshidratador de líquido. + Indicador de líquido o cristal mirilla.
Mantenimiento:
El mantenimiento del aire acondicionado tipo Split consiste en limpiar el serpentín y filtro de aire que se encuentra en la unidad evaporadora, por lo menos una vez al mes, ya que de esta forma se impedirá que el aire se vicie y que sustancias contaminantes y polvos circulen por el ambiente. La parte externa debe limpiarse superficialmente para evitar la acumulación de polvo; de igual manera se hace con la unidad condensadora, se lava quitando el exceso de polvo y grasa pegada, sin que las partes eléctricas sean mojadas. En algunos casos, los equipos de aire acondicionado tipo Split ocasionan ruido de las rejillas al producir el movimiento ondulado del aire, esto se soluciona aplicando grasa o aceite en espray.
Requisitos eléctricos: La energía requerida para el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado tipo Split es de 220 voltios.
Equipo tipo Chiller
Es un equipo de descarga indirecta, ya que el aire se distribuye a los diferentes espacios por medio de ductos. Se compone por un sistema central que se encarga de enfriar un fluido, generalmente agua, el cual se distribuye a los diferentes equipos de enfriamiento ubicados en las áreas que requieren de climatización. El agua helada pasa desde la unidad exterior a través de tuberías( PVC, cobre o acero) hacia las unidades manejadoras de aire o unidades denominadas fan coils, que son las que se encargan de distribuir el aire acondicionado hacia los ductos.
El principio de funcionamiento de una unidad tipo Chiller( Figura 4) es que utiliza el agua para el cambio de estado lo que se podría definir como una unidad agua-aire. El agua se hace circular de manera forzada sobre un intercambiador de temperatura, en el cual se realiza el cambio de estado utilizando el factor agua y no el factor aire para este. El agua sale del intercambiador circula por el circuito hidráulico a cada una de las unidades manejadoras de aire o fan coils, las cuales se encargan de distribuir el aire refrigerado a una cierta temperatura, modificando así la temperatura ambiente, y luego el agua regresa de nuevo al intercambiador para bajar su temperatura, repitiéndose el ciclo de refrigeración para nuevamente ser distribuido.
El condensador y evaporador pueden estar juntos en el mismo aparato, en cuyo caso el enfriamiento es por aire o separados, el cual debe disponer de una torre de enfriamiento de agua con un circuito secundario de enfriamiento del condensador; esta es más eficiente, pero requiere de mucho espacio y especial cuidado con el tratamiento del agua. Los principales
Figura 4. Aire acondicionado tipo Chiller.
Equipo tipo paquete
Estos aires acondicionados tipo paquete( Figura 5) son de tipo central, donde sus unidades están auto contenidas, es decir, el condensador y el evaporador se encuentran en el mismo sistema y el aire se distribuye a los distintos espacios a través de ductos. Es utilizado en edificios de gran tamaño, por ejemplo: bancos, oficinas, restaurantes y centros deportivos, entre otros. Estos equipos se instalan en el exterior, generalmente en las losas de los techos; las dimensiones de estas unidades varían de acuerdo a la capacidad.
Figura 5. Equipo tipo paquete.
Ventajas:
• Bajo nivel sonoro.
• Las dos unidades( condensadora y evaporadora) están acopladas en una sola.
Revista Científica 149